Síguenos

Última hora

Frustran secuestro virtual: policía localiza sana y salva a mujer en Cancún

Yucatán

Iepac Yucatán propone 320 millones de pesos para 2026; partidos recibirían 144 millones

El Iepac Yucatán aprobó un presupuesto de 320 millones de pesos para 2026, con 144 millones destinados a partidos políticos, 11 millones más que el año anterior.
El próximo año no hay elecciones, pero recibirían un incremento de 11 millones 825 mil 719 pesos.
El próximo año no hay elecciones, pero recibirían un incremento de 11 millones 825 mil 719 pesos. / Por Esto!

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) fijó un proyecto de presupuesto de egresos para 2026 con un monto global de 320 millones 305 mil 513 pesos, del cual 144 millones 521 mil 037.63 pesos están destinados al financiamiento público de los partidos políticos.

Joaquín Díaz Mena califi có de histórico este anuncio, que hizo con el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza

Noticia Destacada

Cuadruplica Yucatán su meta de vivienda: Serán 40 mil hogares para familias trabajadoras

Esta asignación representa un incremento de 11 millones 825 mil 719.58 pesos con respecto al presupuesto vigente de 132 millones 695 mil 318.05 pesos.

Dentro del paquete propuesto, los recursos para partidos se desglosan en tres rubros:

  • 131 millones 382 mil 761.48 pesos para actividades ordinarias permanentes,
  • 9 millones 196 mil 793.30 pesos para actividades específicas,
  • 3 millones 941 mil 482.84 pesos dirigidos a los partidos locales de nueva creación durante seis meses.

Paquete enviado al Ejecutivo estatal

Una vez aprobado por el Iepac, el proyecto será enviado al Poder Ejecutivo para que lo incorpore a la iniciativa de presupuesto estatal y posteriormente sea analizado por el Legislativo.

En comparación con ejercicios anteriores, el financiamiento público a los partidos ha tenido variaciones notables. Por ejemplo, para el año 2024 el Iepac aprobó ad cautelam un presupuesto total de 436 millones 645 mil 11 pesos, de los cuales 188 millones 660 mil 482.90 pesos estaban destinados al programa de financiamiento de partidos y candidaturas independientes.

Esa cifra fue parte de un paquete mayor, ajustado por el Congreso local, para afrontar el proceso electoral local con sus demandas operativas.

¿Cuánto les corresponde?

En 2024, la distribución para candidaturas locales y partidos ubicó, por ejemplo:

  • al PAN con 35.78 millones para actividades ordinarias y más de 17.8 millones para gastos tendientes a la obtención del voto,
  • mientras que Morena tuvo 26.7 millones para actividades permanentes y otros 13.3 millones para promover el voto.

El nuevo planteamiento para 2026 también define lo que cada partido podría recibir. Según el proyecto:

  • Morena se llevaría 46.8 millones de pesos,
  • PAN, 39.99 millones,
  • PRI, 14.34 millones,
  • PVEM, 11.48 millones,
  • PT, 9.83 millones,
  • Movimiento Ciudadano, 11.57 millones,
  • y Nueva Alianza Yucatán, con registro local, obtendría 8.86 millones.

Este aumento en financiamiento ocurre en un periodo crucial: hacia finales de 2026 arrancará el proceso electoral local 2026–2027, en el que se renovarán 106 ayuntamientos y 35 diputaciones estatales, además de que se elegirán nuevos diputados federales en su ámbito correspondiente.

Aunque el proyecto ya fue aprobado en sesión extraordinaria del Iepac, el destino final del financiamiento dependerá de su inclusión en la ley estatal de egresos y su ratificación por el Congreso local.

Las lluvias y huracanes generan inundaciones en Yucatán

Noticia Destacada

Ticul, Akil y otros municipios de Yucatán con mayor riesgo de inundaciones

En este contexto, los partidos locales se posicionan con anticipación para asegurar mayores recursos, mientras los ciudadanos observan cómo se traducirán esos montos en actividades partidarias y procesos electorales futuros.

JGH

Siguiente noticia

Cuadruplica Yucatán su meta de vivienda: Serán 40 mil hogares para familias trabajadoras