Yucatán

Yucatán registra alarmante aumento de casos de tos ferina; suma 47 contagios y un bebé de seis meses fallecido

Yucatán lidera los contagios de tos ferina en la Península, todos en menores de un año que no han completado su esquema de vacunación.
Yucatán reporta 47 casos confirmados de la enfermedad; es la entidad más afectada en la Península
Yucatán reporta 47 casos confirmados de la enfermedad; es la entidad más afectada en la Península / Por Esto!

En lo que va del año, Yucatán ha registrado un aumento alarmante de casos de tos ferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que afecta principalmente a menores de un año y que puede poner en riesgo la vida de los bebés sin vacunación completa.

Hasta el 21 de octubre de 2025, el estado reporta 47 casos confirmados, cifra que supera ampliamente los ocho reportados en el mismo periodo de 2024, lo que lo coloca como la entidad más afectada de la Península en comparación con Campeche, que registró 24 casos, y Quintana Roo, con cinco confirmados y 35 sospechosos bajo vigilancia.

Las autoridades sanitarias locales han señalado que la mayoría de los casos en Yucatán corresponden a menores de un año que no han completado el esquema de vacunación.

Incluso se ha registrado la primera muerte por tos ferina en la entidad durante 2025, un bebé menor de seis meses sin antecedentes de inmunización.

Noticia Destacada

Yucatán, con más denuncias por fraudes en la Península; cobros no reconocidos y transferencias no autorizadas, entre las causas

La Secretaría de Salud y los servicios médicos de la región han reforzado las campañas de vacunación, sobre todo para embarazadas y niños menores de un año, y exhortan a la población a mantener la prevención y la vigilancia constante de síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria y fiebre.

Panorama nacional

A nivel nacional, el panorama también es preocupante. México ha confirmado 978 casos de tos ferina y 51 muertes de bebés menores de un año en lo que va de 2025, representando un incremento de diez veces respecto al mismo periodo del año anterior.

Estados como Puebla, Chiapas, Jalisco y San Luis Potosí muestran altas tasas de incidencia, mientras que Chihuahua y Ciudad de México concentran el mayor número de casos confirmados. Este contexto evidencia la necesidad de fortalecer la vacunación y las medidas preventivas, sobre todo en la Península de Yucatán, donde la incidencia está creciendo con rapidez.

Noticia Destacada

Retratos Eternos: Mercado Lucas de Gálvez en Mérida inaugura galería con exposición de fotos post-mortem

Recomendaciones para prevenir el mal

Las recomendaciones de las autoridades incluyen mantener al día los esquemas de vacunación, evitar contacto cercano con personas con síntomas respiratorios, practicar el lavado frecuente de manos, usar cubrebocas en espacios cerrados y consultar de inmediato a un médico ante cualquier signo de enfermedad.

La prevención y la información oportuna son herramientas fundamentales para evitar que los brotes afecten a los sectores más vulnerables, especialmente a los bebés.