Yucatán

Más de 250 películas conformarán el Festival Internacional de Cine de Mérida y Yucatán

La programación de 2025, que contará con cuatro sedes oficiales, incluye tres secciones en competencia: largometraje iberoamericano, largometraje mexicano y cortometraje iberoamericano.

También se presentarán películas fuera de competencia y obras que preservan y difunden tradiciones y cosmovisión de los pueblos originarios
También se presentarán películas fuera de competencia y obras que preservan y difunden tradiciones y cosmovisión de los pueblos originarios / Especial

La décima edición del Festival Internacional de Cine de Mérida y Yucatán (Ficmy) traerá más de 250 películas en cartelera del 25 al 30 de noviembre.

A una década de su primera edición, el festival busca ser un año más el escaparate para los creadores cinematográficos del estado, así como fortalecer los espacios de visualización y disfrute del séptimo arte.

La programación de 2025 incluye tres secciones en competencia: largometraje iberoamericano, largometraje mexicano y cortometraje iberoamericano. Serán evaluados por jurados integrados por figuras de la industria cinematográfica –actrices, productores, fotógrafos y gestores culturales.

Noticia Destacada

Churumbela: El Festival de Cine Infantil que unirá a Mérida con la Ciudad de México

Además, se presentarán películas fuera de competencia y obras que preservan y difunden tradiciones y cosmovisión de los pueblos originarios.

Habrá cuatro sedes oficiales, entre ellas los Cines Siglo XXI y la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya.

La venta de boletos inicia este fin de semana, con precios de 50 pesos en Siglo XXI y 60 pesos en las salas de cine comercial que forman parte de las sedes. Por su parte, las funciones en la Cineteca Manuel Barbachano Ponce se mantendrán de acceso libre.