Yucatán

Libramiento Progreso: Estas son las posibles tarifas para autos, autobuses y camiones

Habría distintas tarifas para la circulación de unidades en el Libramiento Progreso que abre este miércoles.

Distribuidor Vial de Progreso entrará en operación este 26 de noviembre
Distribuidor Vial de Progreso entrará en operación este 26 de noviembre / Especial

Este miércoles 26 de noviembre a las 8:00 a.m. entrará en operación el Distribuidor Vial de Progreso, una infraestructura diseñada exclusivamente para el tránsito de unidades de carga pesada,

Su propósito es fortalecer la conectividad, mejorar la seguridad y elevar la eficiencia logística del puerto, consolidando su papel estratégico en el sureste del país.

Como parte del proceso previo a su apertura oficial, el pasado 6 de noviembre inició un periodo de pruebas en el que se evaluaron los sistemas de operación, el control vehicular y la señalización.

El Distribuidor Vial de Progreso se abrirá al tránsito de unidades pesadas / Especial

Estos trabajos permitieron verificar que el distribuidor funcione de manera segura y ordenada, garantizando condiciones óptimas para el tránsito de vehículos de carga desde su entrada en operación.

Noticia Destacada

SICT proyecta “segundo piso” para el puente Nichupté en 2026

Tarifas del Libramiento Progreso

Se han informado sobre las posibles tarifas con las que operará el Libramiento Progreso tanto para automóviles, autobuses y camiones:

  • Automóvil: $30 pesos ida y vuelta
  • Autobuses: $62 pesos ida y vuelta
  • Camión unitario: $486 pesos ida y vuelta
  • Remolque: $862 pesos ida y vuelta
  • Camión articulado de doble remolque: $1,340 pesos ida y vuelta

Libramiento Progreso beneficiará al tránsito

El nuevo distribuidor permitirá agilizar la entrada y salida del transporte pesado hacia el recinto portuario, reducir la saturación vial en la zona urbana de Progreso y mejorar la movilidad y seguridad tanto de residentes como de visitantes.

El Libramiento Viaducto Elevado de Progreso abre este miércoles / Especial

Con esta obra, se busca separar de manera más eficiente los flujos de carga y de tránsito local, contribuyendo a una convivencia vial más ordenada y segura.

Noticia Destacada

Construcción del distribuidor Conkal-Motul lleva casi seis años en pausa; SICT prevé arranque de las obras en 2026

¿Quiénes operan el Libramiento Progreso?

En la apertura de esta infraestructura participarán de manera coordinada la Administración del Sistema Portuario Nacional Progreso (Asipona Progreso), el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno y el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), la Novena Zona Naval, el Ayuntamiento de Progreso, así como Operaciones Autovía Libramiento Progreso, S.A. de C.V., la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Unidad Naval de Protección Portuaria (Unaprop).

Con la apertura de este distribuidor, Progreso da un paso firme hacia un puerto más moderno, eficiente y competitivo, consolidándose como un eje clave para el comercio y la logística del sureste del país, al tiempo que Yucatán se posiciona como referente en infraestructura estratégica para el desarrollo económico regional.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ