Yucatán

"Vamos a ir bien a pesar de un escenario muy difícil": desde Yucatán México fortalece a las Mipymes con convenio entre Economía y FedEx

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció en Mérida un convenio con FedEx para impulsar a las Mipymes mexicanas en su expansión nacional e internacional, en el marco del encuentro AMSEDC.

FedEx y Secretaría de Economía impulsan exportaciones mexicanas
FedEx y Secretaría de Economía impulsan exportaciones mexicanas / Por Esto!

A pesar del difícil estado económico por el que atraviesa México, como Estados Unidos y Canadá, considero que nos va a ir bien, siempre y cuando veamos más allá de la neblina, señaló esta mañana el secretario de Economía Marcelo Ebrard Casaubón a su llegada a Mérida para asistir al encuentro de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico.

Nuestras exportaciones están subiendo en un 14 por ciento, como se informó ayer, y hemos firmado un convenio con la Secretaría de Economía y FedEx para impulsar a las Mipymes mexicanas en su expansión nacional e internacional, para que puedan exportar.

Noticia Destacada

Gobierno del Estado y el DIF Yucatán presentan la Agenda "Renacer con Inclusión 2025"

El pasado 25 de noviembre, la Secretaría de Economía y la Federal Express Corporation (“FedEx”), la empresa de transporte exprés más grande del mundo, establecieron un convenio de colaboración en México destinado a fortalecer la competitividad y capacidad exportadora de las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas (Mipymes).

Iniciativa que no solamente implica expandir su trabajo en México, sino invertir más y trabajar con las empresas para que puedan lograr esto.

En el actual contexto económico, es necesario replantear diversos dilemas, entre ellos facilitar y fortalecer la logística en el país. Este es un reto evidente, especialmente ante las conversaciones del T-MEC, ya que para que México pueda aprovechar plenamente la integración con América del Norte, se requieren mejoras en distintos frentes.

En ese sentido, el Gobierno de México avanza en programas de simplificación y en el fortalecimiento de la infraestructura.

El acuerdo contempla beneficios relevantes para las empresas que cuenten con su certificado Hecho en México, entre los que se incluyen:

  • Descuentos de hasta el 45% en envíos nacionales e internacionales
  • Webinars trimestrales gratuitos sobre logística, exportación y embalaje
  • Asesoría y acompañamiento personalizados sin costo para temas de empaque y envío
  • Promoción internacional a través de la red global de FedEx, con presencia en más de 220 países
  • Difusión especializada de estas empresas en una sección del portal de FedEx

La Secretaría de Economía trabaja en la modernización de la política industrial del país, así como en la generación de condiciones propicias para la inversión, la innovación y la integración de las empresas mexicanas a las cadenas de suministro globales.

Este convenio reafirma el compromiso de impulsar a las Mipymes, facilitando su expansión y conectando la innovación mexicana y lo Hecho en México con oportunidades en todo el mundo, fortaleciendo su colaboración con diversos actores del sector público y privado, e impulsando acciones conjuntas que promuevan la innovación, la competitividad y el desarrollo industrial.

Este esfuerzo coordinado busca consolidar a México como un referente estratégico en materia logística, reforzando su papel como un país clave para el comercio, la inversión y el crecimiento económico regional.

Respecto al encuentro con la AMSEDC, es una organización fundada en 1997, como una iniciativa que permitiría hacer un frente común con la finalidad de potencializar las políticas públicas de fomento empresarial emanadas de los Gobiernos de los Estados.

El objetivo primario era contar con un órgano de coordinación y trabajo que conjuntara a los 32 Secretarios de Desarrollo Económico o su equivalente de las diferentes Entidades, con la finalidad de intercambiar experiencias, programas y acciones encaminadas al desarrollo económico de las Entidades Federativas, de las Regiones y del País, que hoy preside el secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Campeche y Presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, José Domingo Berzunza.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

JY