La Banda Sinfónica Infantil y Juvenil, núcleo Tizimín, hizo vibrar el Santuario de Reyes al lucirse con sus magistrales interpretaciones de su magno concierto denominado De vuelta a lo clásico, que tuvo como propósito promover la apreciación de la música y mostrar a la sociedad los frutos de su formación con el avance en el aprendizaje de esta disciplina de arte como parte de su cierre de curso 2025.
En este evento, organizado por el Ayuntamiento de Tizimín en coordinación con la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), la agrupación conformada por tres flautas transversales, 12 clarinetes, 15 saxofones, seis trompetas, dos cornos, cuatro trombones, una tuba, siete percusiones y su director Jesús Eduardo Castañeda Pérez, sumaron un total de 51 integrantes, quienes deleitaron al público que se dio cita en este majestuoso templo religioso.
El repertorio de piezas transportó a la gente a los escenarios más emblemáticos de los estilos de música que predominaron a lo largo del tiempo.
Noticia Destacada
Inicia la construcción del camino X'Tut-Sisbichén: beneficiará a cinco mil habitantes de Temozón y Chemax
El director de esta banda sinfónica destacó que esta agrupación ha evolucionado y trascendido, demostrando que los niños y jóvenes que tienen pasión por este arte pueden convertirse en un referente musical. Añadió que, más allá de mostrar la excelencia artística, la gala tuvo el propósito de evidenciar el talento tizimileño en su máxima expresión formado a través del Programa Paaxil Kuxtal: Música para la Vida.
Expuso que la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil de Tizimín es una agrupación conformada por niños y jóvenes de entre seis y 18 años, que la instrumentación obedece a la de una banda de alientos o de concierto, donde predominan en su totalidad instrumentos de viento-madera y viento-metal, complementado por percusiones. Recalcó que, en esta ocasión, la presentación fungió como una evaluación de los avances de los alumnos y para mostrarle a la sociedad los frutos de su formación.
Asimismo, dijo que el evento contó con una temática de música sinfónica de grandes compositores de las principales épocas en la historia occidental, que abarcó adaptaciones desde el Barroco, Clasicismo hasta música contemporánea, todo elaborado en un concierto didáctico donde se explicó cuál y cómo ha sido la evolución de la interpretación y del estilo musical.
Noticia Destacada
Carnaval de Progreso 2026: Ha-Ash, Briggitte Bozzo y más artistas conforman la cartelera
Entre las piezas interpretadas destacaron fragmentos de Lalaland, el Fantasma de la Ópera, New York, New York, My Way, The Greatest Showman con temas como Million Dreams y Never Enough, así como un homenaje vibrante al musical Mamma Mia, incluyendo éxitos como Dancing Queen, Super Trouper, Slipping Through My Fingers y The Winner Takes It All.
También resonaron en el escenario Somewhere Over the Rainbow, del musical Wicked y una energética interpretación de Summer Nights y We Go Together de Grease.
Destacó que los más emocionados resultaron los padres de familia, quienes muy orgullosos pudieron apreciar los logros musicales de sus hijos, quedando sorprendidos de sus magistrales ejecuciones. Ellos junto con la gente que abarrotó la totalidad del santuario vivieron juntos un concierto inolvidable.
“Los asistentes se manifestaron muy entusiasmados de disfrutar de este espacio cultural que promovió la buena música y reconocieron el talento de esta banda con aplausos y ovaciones”, compartió.
Castañeda Pérez puntualizó que el enfoque se centró en traer a las audiencias este género musical que no se escucha comúnmente, para que los oyentes puedan conocer un poco más de la música sinfónica y que también se den cuenta que los niños y los jóvenes son capaces de ejecutar este estilo de obras que pueden llegar a complejidades muy grandes.
Para los que se quedaron picados con la presentación, reveló que están invitados al cierre final del proyecto de Sedeculta que va a desarrollarse el próximo miércoles 10 de diciembre a las 18:00 horas en el Teatro Armando Manzanero de la capital del estado, donde se presentará esta agrupación compartiendo escenario con la orquesta Renacer de dicha secretaría y también con dos coros comunitarios.
Expresó que tal como se había previsto fue una noche especial para reencontrarse con la música clásica, disfrutar el talento de las niñas, niños y jóvenes y celebrar el impulso a la cultura y las artes en esta Tierra de Reyes.