Crearán un comité de vigilancia ambiental para la protección del jaguar en Río Lagartos
Río Lagartos trabaja junto con la Profepa y la Conanp para formalizar un comité que defienda al felino, que se encuentra amenazado debido a diversos factores.
Reportero
Vivo en Tizimín y tengo 40 años de edad. Cuento con Licenciatura en Educación, tengo el honor de pertenecer a esta casa editorial desde hace 17 años en los que he aprendido a desarrollar un periodismo auténtico. Me fascina leer, escribir, documentarme y sobre todo ser el portavoz de lo que la gente desea transmitir a través de este medio de comunicación, planteando sus necesidades y dándole valor a su libertad de expresión.
Leer más
Leer menos
Río Lagartos trabaja junto con la Profepa y la Conanp para formalizar un comité que defienda al felino, que se encuentra amenazado debido a diversos factores.
Un desfile conmemorativo reunió a 520 niños de 12 preescolares en la localidad, quienes marcharon desde la cancha de La Valencia hasta el Palacio Municipal, celebrando el 215 aniversario del Día de la Independencia.
El CSU fue certificado por la Secretaría de Salud de Yucatán como edificio libre de criaderos de mosquitos, tras cumplir un proceso de inspección y corrección de riesgos.
Apicultores y emprendedores de Río Lagartos participaron en un taller de hidromiel de sabores.
Israel Cervantes y Ermilo Alcalá Kahuil manifestaron que estos animales son esenciales para mantener el equilibrio ecológico, por lo que es muy importante su conservación
El biólogo Israel Cervantes rescató a un cocodrilo moreletti de casi dos metros de largo en un cenote de Tizimín.
Ermilo Alcalá Kahuil, biólogo del zoológico La Reina de Tizimín, hizo un llamado para proteger a las boas.
En su reciente publicación, National Geographic compartió sobre la riqueza natural de Río Lagartos, Yucatán.
Los remedios herbolarios se mantienen en uso entre la población yucateca para atender diversas enfermedades.
El luchador Octagón Jr., llegó a Tizimín para convivir con sus fanáticos.
La Asociación Ganadera Local General de Productoras Itzamná del Municipio de Tizimín fue registrada ante el Gobierno federal.
El dueño de un rancho en la vía Tizimín-Colonia Yucatán reportó que una boa se estaba comiendo a sus gallinas.
Un niño de tres años originario de Tizimín recibió un trasplante hepático en Zapopan, Jalisco.
El Dr. Lauro Ramírez Díaz, director del Centro de Salud Urbano de Tizimín, indicó que se toman medidas preventivas contra el Mpox.
Latozo, un pequeño cocodrilo moreletii, fue liberado en su hábitat en Río Lagartos.
El nacimiento, al que próximamente se le sumarán algunos más, fue posible gracias a la implementación de un dispositivo de incubación artificial.
La exAlcaldesa Martha Mena de Espita fue denunciada por invertir recursos públicos en un predio que es propiedad privada
El pequeño animal fue localizado por vecinos de la zona, quienes notificaron a una policía para proceder con su aseguramiento.
Entre junio y noviembre es la temporada de reproducción de venados en Yucatán, lo cual refuerza su protección en la región.
La cunicultura se fortalece en el Oriente de Yucatán con el Festival del Conejo el próximo 14 de junio.