Yucatán

Clemente Escalante deja el Patronato Cultur Yucatán: ¿Quién tomará el mando?

La administración de Escalante se caracterizó por quejas reiteradas sobre el mantenimiento insuficiente de instalaciones, la baja promoción fuera de temporadas tradicionales y la percepción de falta de innovación.

Según versiones cercanas al Gobierno estatal, la remoción es parte de una estrategia más amplia del gobernador Joaquín Díaz Mena para reordenar su administración
Según versiones cercanas al Gobierno estatal, la remoción es parte de una estrategia más amplia del gobernador Joaquín Díaz Mena para reordenar su administración / POR ESTO!

A poco más de un año de su nombramiento, Clemente Escalante Alcocer fue removido de la dirección del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur).

Fuentes no oficiales señalan que la determinación se basó en una evaluación de desempeño institucional que arrojó falta de avances palpables durante su gestión.

Su salida estaría acompañada del nombramiento de David Escalante Lombard, hasta ahora director general del Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán (Fideture), quien asumiría la responsabilidad al frente de Cultur.

El cambio apunta a una nueva línea de exigencia de resultados en una pieza estratégica de la política cultural y turística del estado.

Durante su gestión, Escalante Alcocer había prometido modernizar los paradores turísticos del estado y fortalecer la oferta cultural de Yucatán. Sin embargo, su administración se caracterizó por quejas reiteradas sobre el mantenimiento insuficiente de instalaciones, la baja promoción fuera de temporadas tradicionales y la percepción de falta de innovación.

Noticia Destacada

Patronato Cultur prevé récord de visitas en Chichén Itzá para fin de año

Las fuentes consultadas citan “desorden interno” y “dirección poco clara” como elementos que motivaron su relevo.

Según versiones cercanas al Gobierno estatal, la remoción es parte de una estrategia más amplia del gobernador Joaquín Díaz Mena para reordenar su administración. Se busca cambiar perfiles que no estén cumpliendo metas ni concretando resultados visibles para la ciudadanía.

De hecho, se reportan al menos cinco cambios o renuncias en altos cargos de la administración estatal en menos de un año: Víctor Cervera Hernández, en el Instituto Yucateco del Emprendedor; Janine Patricia Quijano Tapia, de la Secretaría de Desarrollo Sustentable; Rafael Hernández Kotasek, de la Agencia del Transporte; Fanny Caraveo Peralta, de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y Wendy Aguayo Romero, de Comunicación Social.

Cultur es un organismo descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, creado bajo el Decreto 479 del 19 de noviembre de 1987 y reformado posteriormente. Como misión, promueve, gestiona, crea y amplía unidades de servicios culturales y turísticos, difundiendo valores arqueológicos, históricos y culturales en el estado.