Síguenos

Última hora

Ejército detiene a dos hombres por posesión de drogas en un autobús en la vía Mérida-Campeche

Yucatán / Mérida

Joaquín Díaz Mena ratifica liderazgo de Yucatán en materia de transparencia y combate a la corrupción

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la LXXV Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación junto a Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno federal.

Gobierno del Renacimiento Maya impulsa cultura de transparencia y rendición de cuentas
Gobierno del Renacimiento Maya impulsa cultura de transparencia y rendición de cuentas / Especial

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la LXXV Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), donde ratificó el liderazgo de Yucatán en materia de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, al tiempo que llamó a consolidar una cultura de integridad en el servicio público.

Acompañado de la Secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Gobierno de México, Raquel Buenrostro Sánchez, el Gobernador afirmó que la transparencia debe trascender los trámites administrativos para convertirse en una práctica cotidiana que fortalezca la confianza ciudadana.

Más personas regularizan su CURP con apoyo del Gobierno de Yucatán

Noticia Destacada

Registro Civil de Yucatán realiza hasta mil 500 trámites para corrección o validación de la CURP cada semana

Reconoció la labor de las contralorías estatales y municipales, así como la de los órganos de fiscalización, por garantizar el uso correcto y eficiente de los recursos públicos.

Asimismo, destacó que el Gobierno del Renacimiento Maya impulsa una administración abierta, que comparte información, escucha y responde a la ciudadanía. A través de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno y en coordinación con la CPCE-F, se fortalecen los mecanismos de cooperación con los municipios y la sociedad civil para garantizar procesos más transparentes, accesibles y eficaces.

En su intervención, Buenrostro Sánchez enfatizó la importancia de reforzar la prevención, la cooperación interinstitucional y la educación en valores, como pilares para construir gobiernos más íntegros y cercanos a la ciudadanía.

Solo en el 2024, se registraron más de medio millón de casos en todo el país

Noticia Destacada

Yucatán se suma a la Estrategia Nacional contra el Dengue; buscan reducir 50% los casos en la región

Resaltó que estos encuentros nacionales promueven el intercambio de experiencias entre los estados, generando espacios de diálogo que fortalecen la mejora continua institucional.

Buenrostro Sánchez añadió que la formación en valores desde la infancia es esencial para erradicar la corrupción a largo plazo. Explicó que, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), se implementa el programa ‘Semilleros de la Honestidad’, iniciativa que fomenta en niñas, niños y jóvenes valores como la integridad, la empatía y el respeto a la diversidad.