Los flamencos, especies vigiladas y protegidas por autoridades del puerto de Progreso han tenido un aumento en la población que llega a las ciénegas, un espacio de alimentación continua para esta ave.
De acuerdo a la NOM-059-ECOL-2001, el flamenco rosa (Phoenicopterus ruber) es una especie amenazada, y tiene una fuerte presencia en las ciénegas y manglares de Progreso y sus demarcaciones, donde llegan a alimentarse y descansar.
De acuerdo con el titular de la Unidad de Control y Protección Animal, Mario Geovani Zapata Cervera, la presencia de estos ejemplares es síntoma de la recuperación paulatina de la zona de la ciénega de Progreso gracias a la eliminación de enormes cantidades de basura, ya que esto permite que crustáceos y otras especies que sirven como alimento a estas aves tengan amplia presencia en el lugar y atraigan a los flamencos para quedarse.
Asimismo, destacó que, como parte de las acciones de la institución, se vigila el cuidado de estos animales para evitar que sean molestados por personas que intenten tomarles fotografías o atraparlos. En este último caso, la situación será reportada a las autoridades correspondientes, quienes aplicarán las sanciones pertinentes, ya que estos actos están considerados como delitos federales.
Geovani Zapata Cervera aclaró que, por fortuna, en Progreso no se han observado este tipo de actividades; por el contrario, tanto locales como visitantes han mostrado interés en conocer el funcionamiento de la unidad, con el propósito de emitir reportes cuando se detecten ejemplares desorientados o lesionados. Esto con la finalidad de facilitar su rescate, atención y posterior reinserción a la vida silvestre.
Hasta el momento, se estima que las ciénagas comprendidas entre Uaymitún y Chuburná albergan varias centenas de ejemplares de esta especie, los cuales actualmente se encuentran en período de anidamiento. Sin embargo, en toda la costa progreseña no se han detectado nidos, por lo que se considera que la zona funciona únicamente como un área de alimentación.