Yucatán

Construcción de caminos sacacosechas en Yucatán atenderá años de abandono en vías rurales

Edgardo Medina Rodríguez, secretario de Desarrollo Rural, compartió los trabajos en 12 municipios de Yucatán.
Con las obras el Gobierno de Yucatán mejora las condiciones de traslado de los productos agrícolas
Con las obras el Gobierno de Yucatán mejora las condiciones de traslado de los productos agrícolas / Por Esto!

La construcción y rehabilitación de caminos sacacosechas avanza en municipios del interior de Yucatán, con un importante impulso para mejorar las condiciones de traslado de los productos agrícolas.

Recientemente, se concluyó la instalación de comités de productores en 12 municipios más, quienes serán testigos y vigilarán el desarrollo de estas obras. Se espera que para agosto estos comités terminen su instalación y que en las siguientes tres semanas estén listos los primeros caminos en localidades del Oriente del estado, como Panabá, Sucilá, Espita, Río Lagartos y Tizimín.

Edgardo Medina Rodríguez, secretario de Desarrollo Rural, destacó en exclusiva para POR ESTO! que este proyecto busca dar respuesta a años de abandono en algunas vías rurales, donde el deterioro ha retrasado la salida de cosechas y afectado la productividad de los campesinos.

Noticia Destacada

“Tenemos que proteger a la gente”: Cecilia Patrón aclara la clausura de una tienda china en el Centro de Mérida

Como hemos informado, el gobernador Joaquín Díaz Mena reveló que en 2025 se construirán 750 kilómetros de caminossaca cosechas, con la meta de alcanzar hasta mil kilómetros.

Estas obras beneficiarán a los 106 municipios del estado, aunque con mayor inversión en las zonas del Oriente y Sur, donde la actividad agrícola es más intensa y el número de trabajadores del campo es considerablemente mayor.

En el Cono Sur se destinarán más de 40 millones de pesos para repavimentar caminos en Tekax, Tzucacab, Ticul y Peto. En estas áreas, las lluvias y la topografía dificultan la durabilidad de las vías, por lo que se llevan a cabo trabajos de reconstrucción desde sus bases para asegurar su resistencia.

Proyectos específicos

Además, el Gobierno anunció una inversión adicional de 70 millones de pesos para caminos blancos, con proyectos específicos en municipios como Sacalum, que recibirá 6 kilómetros adicionales.

Noticia Destacada

Rebrote de tos ferina en la Península: Hay 29 enfermos en Yucatán, todos bebés menores de un año

En su momento, Díaz Mena recordó su experiencia como delegado del Bienestar, cuando productores expresaron la dificultad que enfrentan para trasladar sus insumos y cosechas debido al mal estado de los caminos, que dañan sus vehículos y triciclos.

Las obras incluyen trabajos de terracería, compactación con material sahcab, escarificación cuando sea necesaria y aplicación de doble riego de sello con emulsión asfáltica y material pétreo, garantizando calidad y durabilidad. Todo bajo la supervisión del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y en coordinación con la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB).