
Luego de que vecinos de la zona Oriente del puerto de Progreso, denunciaron, el pasado martes 22 de julio, la repentina aparición de contenedores colocados durante la madrugada sobre un acceso a la playa ubicado en la calle 40 por 71, nuevos reportes han dado una vuelta contundente al caso.
De acuerdo con información que circula en redes sociales, el probable responsable de instalar dichos obstáculos, sería un empresario originario de la ciudad de Mérida, quien habría tomado la determinación de privatizar el espacio por una supuesta cesión de derechos otorgada por el exalcalde Julián Zacarías Curi.
El hecho, que derivó en la clausura de la intervención y en el retiro de los contenedores, no solo generó polémica sino indignación. Toda vez que el bloqueo de accesos a la playa en la costa yucateca se ha convertido en una acción habitual, ejercida principalmente por extranjeros, aunque en esta ocasión no fue así.
Trasciende que la autoridad ha emprendido una investigación que se pretende derive en sanciones en contra del empresario yucateco. Además, se presume, que se han logrado identificar otras concesiones otorgadas fuera del marco de la legalidad por parte de la administración progreseña anterior.
Julián Zacarías y la estatua de Poseidón
Fue en enero de 2024, durante la inauguración de la cancha de baloncesto de color rosa llamada "Poseidón", que el expresidente municipal anunció la intención de instalar una estatua para honrar al dios griego del mar. Aunque al principio sonó descabellado, en mayo de ese mismo año, la fornida figura con tridente incluido fue colocada en la zona del Playón de Progreso.
Sin embargo, aunque en la actualidad se ha convertido en un atractivo turístico, en el mes de julio de 2024, inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), impusieron la clausura total temporal de la obra por no mostrar la autorización de impacto ambiental de la Semarnat.
A pesar de la medida preventiva, que de acuerdo con un comunicado del gobierno mexicano, se extenderá durante el tiempo en que se evalúan los impactos de la estructura en el ecosistema marino, la popular escultura permanece en el sitio, y los bañistas disfrutan de su presencia. Incluso hay personas que la han escalado, poniendo en riesgo su integridad física.
Perfil político de Julián Zacarías
Además de su experiencia como empresario del ramo pesquero, al cual se incorporó de forma temprana, Zacarías Curi, nacido en Progreso, se desempeñó como alcalde del puerto en dos ocasiones, para el trienio 2018–2021, y repitiendo el cargo al ser reelecto para el periodo gubernamental 2021–2024.
Además, en marzo de 2022, la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), lo nombró coordinador de la Región Maya, que incluye los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco. El 1 de marzo de 2024, se registró como candidato a diputado federal en el Distrito 2 (con cabecera en Progreso, Yucatán) por la coalición integrada por el PAN, PRI y PRD.
Sin embargo, en la elección federal celebrada el 2 de junio de 2024, fue derrotado por su oponente Jorge Luis Sánchez Reyes, candidato postulado por la coalición Morena, PVEM, PT, quien asumió el cargo como diputado federal para el periodo 2024–2027.