
Luego de que el pasado viernes 18 de julio la fotógrafa y defensora ambiental, Nelly Quijano, conocida en redes sociales como Soy Nativa, reportara la aparición de más de 30 crías de tiburón cabeza de pala (Sphyrna tiburo) en la zona del playón de Progreso, un nuevo descubrimiento de ejemplares muertos alertó a la comunidad.
Fue durante la jornada del domingo 20 de julio, cuando se celebraba la tercera edición del Festival del Papagayo y las Cometas, que la usuaria, Marina Rosado, reportó un nuevo caso de escualos sin vida en la zona. Sin embargo, esta ocasión el número creció exponencialmente, ya que se encontraron al menos 150 ejemplares.
A través de un video difundido mediante Tiktok, Marina logró documentar cómo algunos bañistas, niños principalmente, tomaban a los tiburones, algunos aún con vida para llevarlos a la arena. Además de exponerse a posibles enfermedades por el contacto con fauna marina, el hecho reveló la falta de conciencia ambiental que padecen algunas personas.
Tiburones muertos y basura generan mala imagen para el puerto
Además de los ejemplares, que yacían sin vida sobre la playa, otra situación reportada por la creadora de contenido fue la contaminación por residuos sólidos en el área. "Me di cuenta de otro problema muy grande, la cantidad de basura que había debido al evento masivo que estaba ocurriendo a unos cuantos metros", comentó.
Debido a esta razón, y con el apoyo de niños, quienes se encontraban sacando tiburones del agua, comenzó a reunir botellas, vasos, latas de cerveza y demás. "En menos de cinco minutos ya habíamos juntado aproximadamente tres kilos de basura", compartió. La mujer añadió que si se busca dar una imagen turística al destino, se debe hacer bien, no con tiburones muertos, ni con basura flotante.