
Con una regia vaquería dieron inicio las actividades conmemorativas por el segundo aniversario del nombramiento de Tekax como Pueblo Mágico, en una celebración que reunió tradición, folclor y una notable participación.
La vaquería arrancó con la presentación de diversas orquestas jaraneras, acompañadas por cientos de bailarines provenientes de Tekax, sus comisarías, municipios aledaños, así como de los estados de Campeche y Quintana Roo.
En el marco de esta importante fecha, se llevó a cabo por primera vez el Festival Folclórico Nacional, evento que rindió homenaje a la riqueza cultural del país a través de la danza, la indumentaria típica y las tradiciones que dan identidad a los pueblos.
Participaron agrupaciones representativas de los estados de Jalisco, Estado de México, Chiapas, Guerrero, Morelos, Campeche y Quintana Roo. Además de la vaquería, el Centro Histórico fue sede de una expo artesanal y cultural, donde artesanos y emprendedores locales mostraron su talento y creatividad ante cientos de visitantes.
Noticia Destacada
Nueve eventos gratis en el Centro Histórico de Mérida para disfrutar en Verano 2025
Uno de los momentos más esperados de la noche fue el Magno Concurso de Jarana Peninsular 2025, donde las parejas de bailarines pusieron a prueba su destreza y elegancia en la danza. El jurado calificador, conformado por los profesores Didier Gorocica, Abigail Ku y Sergio Jiménez, tuvo la ardua tarea de evaluar a los participantes.
Tras una intensa jornada de zapateado, se dieron a conocer los ganadores: primer lugar, la pareja No. 25, Jeremy Collí y Katherin Ku, de Calkiní, Campeche. Segundo puesto, la No. 19, Jared y Fernanda Solís, también de Calkiní. Tercer lugar, Joseph Jiménez y Guadalupe Cámara, originarios de Xcanatún y Tekax, respectivamente.
Cada pareja dejó claro que la jarana sigue viva y vibrante, fortaleciendo el legado cultural de la región. Esta vaquería no solo fue un festejo, sino también una reafirmación de que Tekax, como Pueblo Mágico, es un bastión de identidad, tradición y orgullo yucateco.