Vaquería y jarana marcan los festejos por el segundo aniversario de Tekax como Pueblo Mágico
En los festejos participaron agrupaciones representativas de los estados de Jalisco, Estado de México, Chiapas, Guerrero, Morelos, Campeche y Quintana Roo.

En los festejos participaron agrupaciones representativas de los estados de Jalisco, Estado de México, Chiapas, Guerrero, Morelos, Campeche y Quintana Roo.
Un hombre realizaba actividades físicas en la Unidad Deportiva Enrique Cerón Espinosa de Tekax cuando el encargado cerró con candado y se fue.
El proceso legal por el ecocidio en Nohalal avanza a cargo de la Profepa para esclarecer la muerte de las abejas.
El exalcalde de Izamal, Warnel May Escobar y su acompañante A.G.U.R., fueron detenidos por las autoridades del Municipio de Peto por presunto abigeato o robo de ganado mayor, hechos por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) ya inició la integración de la indagatoria sobre el caso.
Autoridades estatales y federales realizaron una revisión preventiva dentro del Cereso de Tekax.
El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que se endurecerá la regulación del uso de agroquímicos.
Antonio Saldívar, director general del Colegio de la Frontera Sur, resaltó su preocupación por la muerte de millones de abejas en Nohalal.
El uso de plaguicidas ha provocado la muerte de millones de abejas con casos en Campeche y Yucatán.
El fipronil no solo es letal para las abejas, también puede dañar el sistema nervioso, afectar la piel, contaminar el agua y generar alteraciones en la salud de las personas expuestas.
El mercado de Tekax recibió una inversión de 61 mdp y fue inaugurado en 2024, pero ahora ya presenta graves daños.
Tras la muerte de millones de abejas en Nohalal, la población se mantiene temerosa de que el aire y el agua esté contaminada con pesticidas.
El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio y supervisión del programa internacional Cooperación en Agua que beneficiará a más de mil familias en Tekax.
El Colegio de la Frontera Sur realizó las investigaciones para determinar la causa de muerte de millones de abejas en Nohalal.
Autoridades estatales y federales se han acercado a los apicultores de Nohalal para darle seguimiento a las investigaciones, sin recibir ningún otro apoyo.
La población de Nohalal ha registrado graves afectaciones tras la muerte de millones de abejas a causa del uso de agroquímicos.
Un hombre entró a varias casas en Tekax, donde robó un celular, una bicicleta, un huipil y un justán.
Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, condenó la muerte de millones de abejas en Nohalal por el uso de plaguicidas.
El Colegio de la Frontera Sur confirmó que el uso de agroquímicos provocó la muerte de las abejas de los apicultores de Nohalal.
El Director de Planeación del Ayuntamiento de Tekax fue despedido tras ser denunciado públicamente por acoso sexual a una trabajadora municipal.
Habitantes de Nohalal en Tekax señalaron que han registrado graves pérdidas económicas por el frío y la muerte de sus abejas.