En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la firma de un convenio interinstitucional para garantizar una movilidad segura y libre para las yucatecas.
Durante la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la firma de un convenio de colaboración interinstitucional para fortalecer las políticas públicas que permitan garantizar a las yucatecas una vida libre de violencia y con seguridad en la movilidad.
En este contexto, Díaz Mena presidió el inicio de la coordinación entre la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), con el objetivo de establecer una ruta de acción clara para prevenir, atender y responder de manera oportuna a situaciones de acoso, violencia o emergencias que puedan presentarse dentro del transporte público.
A través de este acuerdo se reforzarán los mecanismos interinstitucionales de coordinación y respuesta para prevenir, orientar, proteger y atender a mujeres, adolescentes y niñas que puedan sufrir alguna situación de violencia o emergencia como pasajeras del sistema de movilidad.
Noticia Destacada
Fiscalía de Yucatán realiza jornada integral para fortalecer a mujeres en el Día contra la Violencia
También permitirá realizar una Consulta Ciudadana sobre Transporte Público Libre y Seguro para Mujeres, es decir, una encuesta para conocer sus experiencias y contribuir a las mejoras que se van a implementar.
En el evento se presentó la estrategia Ko’olel Salva, la cual surge de este convenio y une tecnología, prevención y atención para garantizar la seguridad de mujeres, adolescentes y niñas y prevenir el acoso sexual en el transporte público, de manera que paraderos y unidades se conviertan en espacios seguros.
"Mujeres de Yucatán, el Gobierno del Renacimiento Maya las apoya, las defiende y reconoce que, para construir un estado más justo, debemos comenzar por erradicar el miedo en las mujeres. Hoy levanto la voz no solo como Gobernador, sino como yucateco, para decir con toda claridad: en Yucatán, ninguna mujer debe vivir con miedo", afirmó el mandatario estatal.
Díaz Mena indicó que la seguridad no debe ser un privilegio, sino una garantía básica que un gobierno debe ofrecer a las y los ciudadanos, por lo que el Estado, la justicia y todo Yucatán están del lado de las mujeres y ellas jamás volverán a caminar solas.
Noticia Destacada
Mérida Fest 2026: Conoce la cartelera de eventos completa por el aniversario de la capital de Yucatán
En ese sentido, el Gobernador informó que en Yucatán se están impulsando acciones nuevas y valientes para garantizar su seguridad.
"Comenzamos con la apertura de los 31 Centros Libre, espacios donde encontrarán acompañamiento psicológico, asesoría jurídica, trabajo comunitario y atención inmediata. Lanzamos la Cartilla de Derechos de las Mujeres, para que cada mujer conozca, en lenguaje claro, qué derechos tiene, cómo exigirlos y qué instituciones deben responderle. Y, de la mano con la iniciativa privada, pusimos en marcha la estrategia Ko’olel Salva, que permite activar botones de pánico en tiendas Oxxo para pedir auxilio inmediato".
"No solo queremos que vivan seguras, queremos que vivan con autonomía y oportunidades, con un gobierno que las acompañe a cada paso", añadió el titular del Ejecutivo estatal.
Por último, Díaz Mena agradeció el respaldo y acompañamiento de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para garantizar la seguridad y la igualdad en todo el país.
La titular de Semujeres, Sisely Burgos Cano, informó que esta suma de esfuerzos cuenta con cuatro componentes. El primero consiste en la creación de una mesa de coordinación y monitoreo de la actividad del sistema de movilidad, priorizando la seguridad de mujeres, adolescentes y niñas; el segundo es el diseño, creación e implementación de un protocolo para la atención y derivación de casos de acoso sexual contra mujeres, adolescentes y niñas; y el tercero plantea instrumentar programas de sensibilización y capacitación en materia de género y prevención de las violencias en el contexto de movilidad.
El cuarto componente se enfoca en coordinar las acciones necesarias para la prevención y manejo de situaciones de emergencia que se detecten, primordialmente en el servicio de transporte.
Burgos Cano explicó que estos componentes permitirán articular el trabajo institucional y dar seguimiento puntual a los casos que se presenten, garantizando acompañamiento y respuesta oportuna a las víctimas.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, refrendó el compromiso de las y los elementos de la policía de colaborar y continuar con la misión de servir y proteger a la población, especialmente a los sectores más vulnerables, por lo que harán lo que corresponda para garantizar que ninguna mujer tenga que modificar horarios, forma de vestir o su ruta por miedo.
Finalmente, el titular de la ATY, Jacinto Sosa Novelo, indicó que los protocolos que surjan de este convenio, en una primera etapa, se implementarán en las rutas del Sistema Va y Ven como un programa piloto, con el objetivo de extenderlos a toda la red de transporte público de pasajeros del estado.
Sosa Novelo señaló que, como parte de este esfuerzo de coordinación interinstitucional, se contempla también la capacitación del personal operativo y administrativo, así como el estrechar vínculos directos entre el Centro de Control y Monitoreo de la Agencia y el C5i de la Secretaría de Seguridad Pública, para asegurar una atención rápida y profesional ante cualquier situación de acoso o emergencia, permitiendo reforzar la supervisión del sistema y mejorar los tiempos de respuesta.
Noticia Destacada
Horarios para visitar el árbol de Navidad más grande de Yucatán al Norte de Mérida
En el evento estuvieron presentes la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Yucatán, Erika Beatriz Torres López; el fiscal general del Estado, Juan Manuel León León; y el titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial, Irak Greene Marrufo.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ