Yucatán / Mérida

Refuerza tus defensas por los frentes fríos en Yucatán con estas frutas ricas en vitamina C, según una médico tradicional

La médico tradicional Anselma Chalé dio a conocer cuáles son las frutas con vitamina C que pueden prevenir enfermedades respiratorias.

Naranja agria y naranja dulce, limón, papaya y toronja tienen vitamina C que ayuda contra la gripa
Naranja agria y naranja dulce, limón, papaya y toronja tienen vitamina C que ayuda contra la gripa / Por Esto!

En Yucatán, durante la época de frentes fríos (noviembre a febrero) es muy común que aumenten los casos de gripa, resfriados y enfermedades respiratorias. Especialistas aseguran que consumir frutas ricas en vitamina C es una forma natural y efectiva de reforzar el sistema inmunológico y entender cómo ayudan a prevenir males respiratorios permite aprovechar mejor los recursos naturales locales y los hábitos tradicionales de salud.

Anselma Chalé, médico tradicional, dijo que en la época de frentes fríos en Yucatán el cuerpo se expone a temperaturas más bajas y a vientos que resecan las vías respiratorias, debilitando las defensas. Consumir frutas como guayaba, naranja o limón ayuda a mantener el sistema inmune activo y preparado.

Noticia Destacada

“Nos preparamos, incluso hasta con lo que comemos”: Habitantes de Nohalal, el “Polo Sur Yucateco”, se previenen de los frentes fríos

Se informó que el clima yucateco tiene altos niveles de humedad y contaminación en zonas urbanas, lo que genera estrés oxidativo en el cuerpo. La vitamina C neutraliza los radicales libres, evitando el daño celular y protegiendo el tejido pulmonar y la garganta.

En este sentido, Anselma aseguró que guayaba, naranja agria y naranja dulce, limón, papaya, piña, lima y toronja son solamente algunos ejemplos de frutas ricas en vitamina C, pero que además son fáciles de conseguir, incluso durante el invierno abundan en los mercados.

Durante los frentes fríos, una leve anemia o debilidad inmunológica puede aumentar el riesgo de infecciones respiratorias. Por eso, la médico tradicional recomienda, por ejemplo, tomar jugo de naranja o mandarina junto con comidas típicas (por ejemplo, frijoles o chaya con huevo), este acompañamiento potencia este efecto, por lo que las defensas se refuerzan todavía más. Anselma explicó que la mayoría de frutas con vitamina C suelen ser muy versátiles, por lo que se pueden comer solas o hacerse en jugos o licuados acompañadas de otras.

Noticia Destacada

Clima en Yucatán 3 de noviembre: Frente Frío 12 dejará probables lluvias este lunes

Finalmente, la especialista explicó que, durante un frente frío, una persona que consume diariamente una guayaba (cruda o en agua fresca), un vaso de jugo de naranja o mandarina y una porción de papaya o piña, obtiene suficiente vitamina C (más de 150 mg por día) para mantener sus defensas altas, reducir la duración y gravedad de resfriados y fortalecer su sistema respiratorio frente al clima cambiante.

Anselma Chalé agregó que las mucosas del sistema respiratorio (nariz, garganta, bronquios) son la primera barrera contra los virus. La vitamina C ayuda a producir colágeno, una proteína que refuerza y repara estas mucosas. En Yucatán, donde el aire seco de los nortes puede irritar la garganta, tomar jugo natural o infusiones de frutas cítricas ayuda a mantenerlas en buen estado.