Yucatán / Mérida

Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán presenta su Informe Anual de Actividades

María Silvestre Canto Valdés, Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, destacó que su informe es una declaración de principios y compromisos.
La magistrada Presidenta María Carolina Canto Valdés presentó su Informe Anual de Actividades
La magistrada Presidenta María Carolina Canto Valdés presentó su Informe Anual de Actividades / Sergio Rivero

La Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y del Consejo de la Judicatura, María Carolina Silvestre Canto Valdés, presentó su informe de resultados del ejercicio 2024, con la premisa de que el Poder Judicial no es una entidad aislada ni lejana a la realidad social.

“Este informe no es solo un ejercicio de transparencia, es una declaración de principios y compromisos”, declaró.

“El testimonio de una institución que trabaja con firmeza, con visión de futuro y con el claro objetivo de consolidar una justicia accesible, moderna y confiable para todas y todos”, aseveró.

Noticia Destacada

Joaquín Díaz Mena impulsa el renacimiento de la ganadería en Yucatán

En ese sentido, resaltó el acceso a la justicia incluyente, con principal atención a grupos en situación de vulnerabilidad.

Compartió que en 2024 se iniciaron 28 mil 979 asuntos en los órganos de primera instancia, de los cuales se concluyeron 24 mil 515, lo que representó un 85 por ciento de resolución.

Asimismo, se registraron 720 personas en el Banco Estatal y Nacional de Datos e Información sobre casos de violencia contra las mujeres y se gestionaron las órdenes de protección de emergencias, así como 257 canalizaciones a instituciones especializadas para brindar apoyo a las víctimas.

Noticia Destacada

Organizaciones de Mérida convocan a manifestación en contra del maltrato animal

La presidenta del TSJE entregó un ejemplar del Informe Anual de Actividades a los representantes de los Poderes Ejecutivo, Gaspar Alemañy Ortiz, y Legislativo, Samuel Lizama Gasca, el cual consta de 204 páginas, que incluyen los anexos estadísticos y financieros.

El documento es público y se puede consultar en formato electrónico en la página de internet www.poderjudicialyucatan.gob.mx/informe/.