Yucatán / Mérida

Gobierno de Yucatán y Marina fortalecen alianza para modernizar infraestructura portuaria; ¿qué proyectos avanzan?

Joaquín Díaz Mena se reunió con el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles para revisar los avances en Puerto de Altura
El Gobernador Díaz Mena tuvo una reunión de trabajo con el Secretario de Marina.
El Gobernador Díaz Mena tuvo una reunión de trabajo con el Secretario de Marina. / Foto: Gobierno de Yucatán

Joaquín Díaz Mena, Gobernador de Yucatán, y el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, se reunieron para revisar los avances de la ampliación del Puerto de Altura de Progreso y las labores de dragado en diversos puntos del litoral yucateco.

Tanto el mandatario estatal como el titular de la Marina Armada de México resaltaron la importancia de fortalecer la infraestructura portuaria como una vía para dinamizar el comercio exterior, impulsar la transformación económica del estado y consolidar a Yucatán como una plataforma logística de clase mundial.

"Díaz Mena destacó que la ampliación del Puerto de Progreso es uno de los proyectos estratégicos del Renacimiento Maya, plan integral de desarrollo de su administración, orientado a atraer inversiones, generar empleos de calidad y elevar el bienestar de las familias yucatecas, al tiempo que agradeció también el respaldo técnico y la colaboración institucional de la Semar".

Noticia Destacada

Joaquín Díaz Mena entrega apoyos históricos a apicultores y agricultores de 24 municipios de Yucatán

"Asimismo, se abordaron los trabajos de dragado que se realizan en varios puntos de la costa yucateca, fundamentales para garantizar la seguridad en la navegación, mejorar la operatividad de los puertos pesqueros y comerciales, y preservar los ecosistemas marinos", difundió el gobierno de Yucatán, a través de un comunicado.

La administración de "Huacho" Díaz también aseguró que las acciones que se están realizando también fortalecen las actividades económicas locales, de manera especial y puntual en los sectores pesquero, turístico y de transporte marítimo.

De acuerdo al documento que difundió el gobierno de la entidad, en la reunión también se pudieron identificar "oportunidades para acelerar procesos técnicos, normativos y de inversión, con el fin de que Yucatán cuente con una infraestructura portuaria moderna, eficiente y sustentable, capaz de responder a los desafíos y oportunidades del comercio global".