Yucatán / Mérida

Invierten 75 mdp en el bacheo de más de 35 colonias de Mérida

Alaine López Briceño, secretaria de Infraestructura para el Bienestar, indicó que se avanza de forma escalonada en el bacheo de calles de Mérida.
Con una inversión de 75 mdp, antes que concluya el año la SIB atenderá las calles de la capital
Con una inversión de 75 mdp, antes que concluya el año la SIB atenderá las calles de la capital / Daniel Silva

Antes de que concluya el año se intervendrán más de 35 colonias de Mérida, como parte del programa de bacheo urbano, que cuenta con una inversión estatal de 75 millones de pesos, con el objetivo de mejorar la infraestructura urbana y responder a las principales demandas de los ciudadanos, informó a POR ESTO!, Alaine López Briceño, secretaria de Infraestructura para el Bienestar.

La funcionaria detalló que a la fecha ya se ha trabajado en alrededor de 10 colonias, entre las que destacan zonas con hasta 300 calles intervenidas, otras han requerido obras menores, de alrededor de 45 calles por zona. El avance, dijo, se realiza de forma escalonada y se reporta conforme finaliza cada etapa de trabajo.

Noticia Destacada

Protegen a yucatecos de la mafia inmobiliaria con la regulación de cerca de 20 mil asesores

“El plan contempla una bolsa anual de 75 millones de pesos que se está distribuyendo, tanto para Mérida, como para el interior del estado. En la capital vamos avanzando con atención prioritaria al sur de la ciudad, que es donde se han identificado las condiciones más críticas en las vialidades”, explicó López Briceño.

La secretaria de Infraestructura para el Bienestar indicó que la estrategia de atención se basa en levantamientos técnicos, estudios de campo y solicitudes directas de la ciudadanía, muchas de las cuales llegan al gobernador Joaquín Díaz Mena por redes sociales o durante sus recorridos por los barrios y colonias. Este enfoque mixto permite, dijo, establecer prioridades y reforzar el programa donde más se necesita.

Indicó que los trabajos más recientes se concentran en la colonia Las Águilas, mientras que en breve se activarán nuevas fases, tanto en Mérida como en municipios del interior del estado, donde también se contempla la conservación de la red carretera, vital para garantizar la seguridad y conectividad de las comunidades rurales y urbanas.

Noticia Destacada

Concientizan sobre el estrés financiero, una de las causas del deterioro de la salud mental en Yucatán

“El plan de bacheo no sólo es una estrategia reactiva, sino también parte de una política de bienestar urbano, pues al mejorar las condiciones de las calles se favorece la movilidad, la seguridad vial y la calidad de vida de las familias”, subrayó la funcionaria.

Enfatizó que, si bien gran parte del programa se concentra en Mérida, las inversiones también llegarán a otros municipios, donde se están levantando diagnósticos similares y se priorizarán las zonas con mayor deterioro. “Con esto se espera que la totalidad de los recursos se ejerzan antes de que finalice el año, cubriendo los tramos más urgentes, tanto dentro como fuera de la capital yucateca”, aseguró.

La funcionaria reiteró que la zona que mantiene una prevalencia de “focos rojos”, por el mal estado en el que se encuentran las calles, es sin duda la zona sur del estado, en la que trabajarán en los próximos meses para que los yucatecos no tengan algún inconveniente.