Síguenos

Última hora

Morena denuncia a Alessandra Rojo de la Vega por retirar estatuas del Che Guevara y Fidel Castro

Yucatán / Mérida

Concientizan sobre el estrés financiero, una de las causas del deterioro de la salud mental en Yucatán

En Mérida se llevará a cabo el primer Congreso de Salud Financiera: Mente Capital los días 5 y 6 de septiembre.
El 5 y 6 de septiembre se realizará el Congreso Mente Capital en Mérida
El 5 y 6 de septiembre se realizará el Congreso Mente Capital en Mérida / Por Esto!

Con el objetivo de abordar una de las principales causas del deterioro de la salud mental en la población yucateca: el estrés financiero, se presentó oficialmente el primer Congreso de Salud Financiera: Mente Capital, un evento sin precedente en el país que se realizará los días 5 y 6 de septiembre en Mérida y que busca brindar herramientas prácticas para que las personas puedan tomar mejores decisiones económicas y, al mismo tiempo, mejorar su bienestar emocional.

Raúl Rodríguez Sansores, representante de la organización Alter-Int y uno de los impulsores del congreso, dijo que este evento nace como respuesta a una realidad alarmante: cada vez más personas en el estado viven al día, sin capacidad de ahorro, lo que genera una creciente sensación de desesperanza.

“Está comprobado que la presión económica no sólo afecta el bolsillo, sino también la mente y el cuerpo. De hecho, hay una correlación directa entre los problemas financieros y el aumento de trastornos de ansiedad, depresión, violencia familiar e incluso ideas suicidas”, subrayó.

Conductores del sindicato Félix I. Rosado Iturralde se manifi estan en contra de los vehículos piratas

Noticia Destacada

Taxistas bloquean calles en Tizimín; rechazan la operación de transportistas piratas

Explicó que el congreso, denominado “Mente Capital”, es una iniciativa integral que une salud financiera y salud mental. “Lo recaudado de las entradas se destinará a proyectos enfocados en la atención psicológica en Yucatán. Lo anterior, debido a que se ha mostrado una leve disminución en su tasa de suicidios, pero continúa ocupando el primer lugar nacional en esta problemática”, abundó.

Además, dijo que se ha identificado un incremento preocupante en el consumo de sustancias y en los diagnósticos de depresión en edades cada vez más tempranas. “El estrés financiero es un detonante común de estos tres grandes desafíos: suicidio, adicciones y trastornos depresivos. Por eso este congreso no es sólo una serie de charlas, sino una plataforma para el cambio real”, subrayó Rodríguez Sansores al destacar que el evento ofrecerá contenido útil, oportunidades de formación personalizada y espacios para el encuentro entre asistentes y expertos en finanzas y salud mental.

Por su parte, Blanca Georgina Cavazos, especialista en el sector financiero, detalló que México se enfrenta un reto importante sobre la conciencia en las finanzas personales. “Si bien hoy día las redes sociales nos aportan información, no muchas veces es real y verídica. Muchas personas nos han comentado que se han sentido estafados por no tener suficiente conocimiento en tema de finanzas”, agregó.

Con equipamiento, tecnología y capacitación permanente, la SSP consolida la seguridad del estado

Noticia Destacada

Yucatán se blinda con 540 patrullas nuevas y tecnología de punta reforzada en los últimos siete meses

De acuerdo a la encuesta Nacional de Salud Financiera, dos a cada tres mexicanos sufre estrés alto o moderado en temas de finanzas. Otro de los estudios indicó que al mexicano su salario no le alcanza. “Esto significa que llegan a la quincena prácticamente estirando el dinero, porque no alcanza”, comentó.

Los organizadores del encuentro indicaron que este congreso será una experiencia única en su tipo, diseñada para que los participantes entiendan cómo sus emociones influyen en su economía y aprendan a tomar mejores decisiones, de acuerdo con sus objetivos personales.

Siguiente noticia

Vehículo del Ayuntamiento de Mérida sufre percance, sin lesionados; daños los cubre el seguro