Las autoridades reportaron un decomiso de unos 260 kilogramos de productos de pirotecnia que fueron asegurados en los operativos que realizan la policía, los militares y la Coordinación Estatal de Protección Civil en esta temporada decembrina.
Las autoridades del Ayuntamiento de Mérida otorgaron alrededor de 385 permisos para la venta de las llamadas “bombitas”. Advirtieron que estarían coordinándose con los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Protección Civil, con el objetivo de regular este tipo de establecimientos.
Este decomiso de pólvora se debió a que el almacenamiento de este producto rebasaba lo permitido por la autoridad. Otras incautaciones se debieron a que no cumplían con el mínimo de seguridad necesaria, así como la falta de permisos para la venta de estos materiales.
Sin embargo, la unidad estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy) reportó hasta el momento “saldo blanco” en cuanto a los operativos realizados por diversos en puestos de pirotecnia instalados en Mérida y otros municipios del Estado.
Los oferentes que se han instalado y que han sido revisados por diversas instancias han cumplido con las medidas de seguridad que se solicitan, por lo que no se ha retenido algún producto.
Enrique Alcocer Basto, titular de Procivy, reconoció que al menos en la inspección que ha realizado el convoy en el que participa la Sedena, la Policía Federal, Estatal y Municipal de Mérida, así como Protección Civil, no se ha detectado prácticas irregulares.
Destacó que los oferentes no han sobrepasado la cantidad permitida de pirotecnia, además de que tampoco se han detectado bodegas clandestinas o producto escondido en automóviles.
El sábado pasado inició la venta de pirotecnia en calles de Mérida, labor que concluye hoy y que deberá reanudarse del 29 al 31 de diciembre. El Ayuntamiento de Mérida permitió la instalación de 380 puestos, de los cuales 80 se encuentran en el Centro de la ciudad y 300 en la periferia.
Debido a esta situación, se inició un operativo de vigilancia en diversos puntos de la ciudad y otros municipios, con miras a evitar acciones que pongan en riesgo a los ciudadanos.
Dentro de las medidas de seguridad que deben tener los oferentes se encuentran que estos sólo pueden ofrecer juguetería pirotécnica, es decir, artículos pequeños de poco riesgo; cada lugar debe contar con extintores, no tener instalaciones eléctricas y mantener una distancia de 10 metros con otros puestos, además de que prohíbe la venta a menores de edad.
En cuanto a los vendedores, estos reportaron que hasta ahora han tenido ganancias regulares, por lo que esperan recuperar terreno este día, cuando las personas vayan en busca de “bombitas” para festejar la Navidad.
Algunos vendedores instalados en la calle 65 por 56 reiteraron que ayer domingo no se les permitió instalarse, por lo que perdieron un día de trabajo.
(Rafael Gómez Chi)