Síguenos

Última hora

Detienen a Pedro Segura Valladares, exaspirante a gobernador, por presuntos vínculos con Guerreros Unidos y caso Ayotzinapa

México

Secretario de Seguridad  aclara que vuelos de drones en el país son operaciones solicitadas por instituciones oficiales

El titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó que los vuelos de drones o aeronaves no tripuladas en el Estado de México se realizan a petición del gobierno mexicano y en apoyo a investigaciones, descartando operaciones militares extranjeras
No existe ninguna aeronave militar extranjera realizando operaciones en el espacio aéreo mexicano
No existe ninguna aeronave militar extranjera realizando operaciones en el espacio aéreo mexicano / Especial

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aclaró que los drones o aeronaves no tripuladas que han sido vistos recientemente en territorio nacional no pertenecen a operaciones militares extranjeras.

Durante conferencia de prensa, precisó que estos vuelos se realizan únicamente a petición de instituciones del propio gobierno mexicano, con fines de investigación y apoyo en labores de seguridad.

Operaciones en el Estado de México

García Harfuch detalló que actualmente las aeronaves operan en Tejupilco y otras zonas del Estado de México, como parte de acciones específicas para fortalecer las investigaciones en curso contra grupos delictivos.

Se trata, dijo, de vuelos controlados y autorizados, coordinados por las autoridades nacionales y en estricto apego a la ley.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana

Noticia Destacada

Gobierno de México explica por qué envía a líderes criminales a purgar condena en Estados Unidos

Sin vuelos militares extranjeros

El titular de la SSPC enfatizó que no existe ninguna aeronave militar extranjera realizando operaciones en el espacio aéreo mexicano.

“Ningún avión militar vuela en nuestro país de esa manera”, recalcó, con el fin de disipar versiones difundidas en algunos medios de comunicación sobre supuestas incursiones no autorizadas.

Contexto y finalidad

El uso de drones y aeronaves no tripuladas se ha convertido en una herramienta estratégica para labores de inteligencia, localización de objetivos y monitoreo de zonas de difícil acceso.

En este caso, el gobierno federal subraya que la tecnología se emplea bajo control nacional, en apoyo a la estrategia de seguridad y combate al crimen organizado.

IO

Siguiente noticia

Presidenta Sheinbaum afirma que nuevos ministros de la Corte ganarán menos que la presidenta y critica sesión extraordinaria