De la Redacción
Alrededor de 33 mil alumnos de más de 250 planteles educativos de nivel básico recibieron durante la presente administración, pláticas y talleres en materia de prevención del delito, acoso escolar, delito cibernético, educación vial; así como diversos temas que solicitan los planteles escolares.
Con el programa “Escuela Segura”, la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana trabaja en instituciones educativas desde nivel preescolar hasta primarias y secundarias, llevando a los alumnos pláticas en materia de prevención del delito, acoso escolar, delito cibernético, educación vial, así como diversos temas que solicitan los planteles escolares.
A través de este programa, se realizan intervenciones en escuelas secundarias, donde se atiende a estudiantes que son canalizados por conductas antisociales, adicciones y riesgo de deserción escolar por bajo aprovechamiento.
De acuerdo con la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, durante la presente administración se han llevado a cabo intervenciones en alrededor de 254 planteles escolares, con un aproximado de 33 mil alumnos beneficiados; contando también con la participación de padres de familia y maestros.
Con la actividad “La Escuela que Quiero”, durante el 2018 se han realizado intervenciones en 33 planteles educativos, aplicando pláticas a niñas, niños y adolescentes; en temas de motivación, sensibilización, orientación, empoderamiento y resiliencia; con la finalidad de dotarlos de herramientas que permitan fomentar una cultura de paz y legalidad.
Autoridades municipales subrayaron que además de estas acciones, tiene gran importancia la educación que los jóvenes reciben en casa y que los padres de familia deben cuidar y fomentar valores en ellos, toda vez que la suma de esfuerzos, incide de manera positiva en el sano desarrollo de una sociedad libre de violencia.