Yucatán / Sucesos

Incay recupera avenida 22 de Santa Gertrudis Copó

Personal del Incay (Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán) solicitó el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública para liberar la avenida 22 de Santa Gertrudis Copó, la cual fue cerrada desde hace varios años por particulares que alegan que esos terrenos eran de su propiedad.

Hasta entrada la noche habían varias unidades y al menos unos 50 elementos policíacos distribuidos en varios puntos.

Los agentes y el personal del Incay retiraron postes, alambrado, barreras y obstáculos que particulares tenían colocado en el lugar hasta pasado el mediodía, en vista que dicha avenida comunica de manera directa con el desarrollo inmobiliario Citadela, desarrollado por el especulador de tierras Gabino Guzmán Millet.

En marzo del año pasado, POR ESTO! informó que cerca de 60 vecinos de Santa Gertrudis Copó, ante la falta de un acuerdo con el conocido estafador de ejidatarios Gabino Guzmán Millet, decidieron construir una barda en la carretera que el timador no sólo mandó a construir -sin contar con los permisos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), mucho menos del Ayuntamiento de Mérida- sino que éste invadió buena parte de sus propiedades.

Guzmán Millet construyó un complejo de viviendas en un área de 50 hectáreas denominada Citadela; en tan sólo 15 días construyó dos calles de más de cuatro kilómetros de largo y como principal acceso para llegar al citado complejo inmobiliario; esas vías fueron liberadas este miércoles.

El escombro que los afectados depositaron sobre unos 300 metros de la vía para evitar que las personas la sigan utilizando fue retirado la mañana del miércoles.

Como se recordará, Gabriel Guzmán Millet, (a) “Gabino”, ha sido señalado como un estafador de tierras por ejidatarios de varios municipios, entre ellos los de Baca, a quienes les debe unos terrenos que le vendieron desde hace dos años, además de arrebatarles los títulos agrarios para agenciarse las tierras.

Tampoco hay que olvidar que Guzmán Millet ha sido señalado con anterioridad por negocios turbios en la adquisición de tierras y ha sido denunciado por el Frente de Defensa de la Tierra.

El operativo del Incay para liberar la avenida que comunica con el desarrollo inmobiliario de Guzmán Millet se le considera la calle 22.

También fueron liberados espacios considerados de “servidumbre”, anexos a las líneas de transmisión de la Comisión Federal de Electricidad.

(José Manrique)