Rusia y Ucrania: segundos frentes
Algunos reconocen la obra de Vladimir Putin, quien aplicó políticas que reflotaron a Rusia, mientras que otras respetan al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que encabeza la resistencia de su país
Algunos reconocen la obra de Vladimir Putin, quien aplicó políticas que reflotaron a Rusia, mientras que otras respetan al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que encabeza la resistencia de su país
San Altman está de regreso, cosa que tranquiliza y entusiasma a la comunidad informática mundial
Xi Jinping ha protagonizado otra larga marcha que esta vez lo llevó no sólo al Chinatown, sino al centro de la política mundial, cuando no es posible la alianza con Estados Unidos
España está en otro momento crítico, a punto de reelegir a Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno y al borde de la inestabilidad política
El mayor impedimento para el retorno de la paz no son las ideas, sino los territorios conquistados, no se trata para ningún adversario de conquistar la libertad ni la felicidad, sino de la hegemonía
Toda la narrativa de la Guerra Fría se construyó sobre la base de supuestos: pruebas nucleares, maniobras militares y datos de espionaje nunca corroborados
Para Estados Unidos y Rusia la guerra en Ucrania parece ser parte de estrategias asociadas a sus propias agendas, sin considerar los perjuicios que ocasionan a la humanidad
La promoción de la democracia y los derechos humanos han sido propicios para la convivencia y el progreso general, señala Jorge Gómez Barata
En la historia política no hay espacio para el misticismo. La opresión y la explotación económica no son obras de Dios ni del Maligno, sino realidades sociales
Los ataques de Hamás no ocurrieron de la nada. El pueblo palestino ha sido sometido a 56 años de ocupación asfixiante
Las guerras en Ucrania y Palestina, así como otros procesos políticos y socioeconómicos, plantean problemas abrumadores
Los Estados nacionales ejercen funciones que le son inherentes e indelegables, entre otras, declarar la guerra y concertar la paz
La fe y las estructuras religiosas aportan a la cultura universal visiones trascendentales, entronizan valores morales y éticos, promocionan la caridad y el perdón
Entre las desigualdades sociales son especialmente lacerantes, las derivadas del género que afectan opresivamente a las mujeres y en algunas culturas a las niñas
La Carta de la ONU, la Declaración Universal de los Derechos Humanos constituyen los fundamentos del orden jurídico internacional vigente
La guerra que amenaza a Asia será en ambientes marinos y se asociará a Taiwán y a los mares que rodean a China
Algunas categorías políticas son derivadas de fenómenos existentes, como “colonialismo e imperialismo”
Jorge Gómez Barata habla sobre los cambios en la relación entre Estados Unidos y Vietnam ante la reciente visita de Joe Biden
Con toda probabilidad, tras las próximas elecciones presidenciales, México se sumará a los 31 países que son gobernados por mujeres
Los BRICS son una manera creativa de enfrentar las nuevas realidades de modo no confrontacional, se interesan sobre todo en las relaciones y los intercambios mutuos