Campeche

Alarmante pérdida de playas

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Aunque la apertura del canal trajo beneficio para cientos de pescadores ribereños, también causó afectaciones, como la pérdida de importantes metros de playas por la erosión costera y daños a especies de peces.

Ciudadanos exigen a las autoridades un análisis de viabilidad para que no se sigan perdiendo metros de litorales, además de que el estero podría ser utilizado como un estanque natural, atractivo para los turistas, aseveró Guillermo Fernández Hernández quien vive en la colonia Centro.

“Es urgente que se haga algo al respecto con el tema del canal y la erosión costera ya que se siguen perdiendo muchos metros de playa”, manifestó..

“El problema de la erosión costera sigue avanzando, aunque hemos dicho que el canal se debe cerrar para que no se sigan perdiendo las hermosas playas, para que la arena no se siga metiendo, pero las autoridades ambientales de los tres niveles de gobierno no hacen nada”, enfatizó.

Playas

“Hace varios años se tuvo una reunión en el campamento tortuguero de Sabancuy en donde se le dijo a esas autoridades del problema, dijeron que iban a plantearlo en Campeche, pero hasta la fecha no se ha hecho nada, las playas se siguen perdiendo”, dijo.

“Es necesario cerrar el canal pero antes se debe de hacer el puerto de abrigo para los pesadores, Sabancuy crece en población y la pesca es una de las principales actividades en la región, no hay que olvidarnos de eso y deberían mejorar las condiciones de vida para los pescadores”, declaró.

“Uno de los principales atractivos es la playa por lo que es necesario que no se pierdan por la erosión, es necesario cuidarlas, se podría ocupar como estanque natural y criar varias especies de peces”, explicó.

Tixchel

“De igual manera se podrían dar visitar hasta Tixchel, que es un lugar muy atractivo y que está en el olvido, podría ser aprovechado para generar empleos que tanta falta hacen en el poblado, Sabancuy es un lugar que si se le da el apoyo necesario puede salir adelante y ser lugar turístico”, comentó.

“Las autoridades estatales tienen conocimiento de este problema pero no hacen nada nada al respecto”, acotó.

(Texto y fotos: Pedro Díaz)