CAMPECHE, Cam., a 19 de octubre.- El sector de la vivienda podría triplicar sus recursos para el 2019 en la Entidad, según uno de los acuerdos que surgieron durante la reunión entre el próximo titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, con el de la Comisión Estatal de Desarrollo Suelo y Vivienda (Codesvi) .
Oswaldo Sierra Villajuana, titular de la Codesvi, precisó que el panorama para Campeche en materia de vivienda para el próximo sexenio es alentador, sobre todo teniendo en cuenta que se detonaría la vivienda por la llegada de PEMEX a Ciudad del Carmen y los demás compromisos de AMLO.
“Sin duda alguna los retos en materia de vivienda siempre están, no hay forma de poder ir abatiendo estos temas, sino que con proyectos innovadores hay que ir previendo toda esta demanda que se va a ir generando esta demanda en Ciudad del Carmen, Seybaplaya, Champotón, Campeche y Escárcega por la demanda que se generará”, destacó.
“El nuevo gobierno nos ha dado buenas señales, yo creo que no solo van a duplicar el presupuesto para vivienda, sino que pudiese llegarse hasta a triplicar, esperamos que el primero de diciembre de manera formal lo den a conocer pero la información que tenemos es muy alentadora y estamos seguros de que así será”, indicó.
Señaló que se trabaja principalmente con el tema de poder traer más recursos a los estados que regularmente eran rezagados de los beneficios en materia de vivienda.
“Un planteamiento muy puntual del Presidente electo de México, el tema de atender a los que tradicionalmente no se han podido atender y en ese sentido estamos trabajando, ahí los organismos estatales de vivienda vamos a jugar un papel muy importante, porque finalmente todos esos esquemas que no tiene nada que ver si son afilados o no son afiliados, porque a veces los que si tiene derecho a un préstamo pero por la baja calidad de los mismos no están accediendo a una oferta de vivienda”, dijo.
“En ese sentido estamos trabajando, estuvo también la próxima directora general de CONAVI, el que va a ser subsecretario de SEDATU, tenemos un equipo interdisciplinario de trabajo y vamos estar en 15 días en otra reunión para darle continuidad a los acuerdos que tenemos”, finalizó.
Cómo dato, la Comisión Estatal de Desarrollo Suelo y Vivienda (CODESVI), en lo que va del 2018 lleva 3 mil 500 acciones de vivienda y una derrama económica de 200 MDP, situación que podría cambiar para el próximo sexenio.