CAMPECHE, Cam., 19 de octubre.- “El recurso se está quedando estancado y muy seguramente al terminar el sexenio quedarán obras inconclusas”, aseveró el integrante de la Comisión Municipal del Partido del Trabajo (PT), Alexis Herrera Aké, tras la publicación de esta casa editorial de los atrasos y la paralización de las mega obras y obras de menor costo que se iniciaron durante la actual administración de Alejandro Moreno Cárdenas.
El integrante del PT comentó que en tres años se ha ido desvaneciendo la expectativa que generó el titular del Poder Ejecutivo de Campeche por los anuncios de sus mega obras, de las cuales todas siguen sin concluir, otras no se han iniciado y en algunos casos se han cancelado, tal es el caso del “Foro Campeche” que estaba programado a instalarse en la dársena de la ciudad.
También comentó que no sólo se trata de los retrasos en las megas obras de Alito, sino también las demoras en las obras cotidianas (parques, calles, centros de salud), en las cuales también se ve que no hay avance, como el caso de la unidad habitacional de Belén, lugar en el que la constructora Proyectos y Servicios Disamar, S.A. de C.V., no ha terminado la labor para la que fue contratada.
“Es lamentable que las obras cotidianas también estén sufriendo afectaciones, porque son construcciones cercanas a la gente y a los lugares donde viven o realizan sus actividades cotidianas, afectando sus labores diarias, hábitos e inclusive su desplazamiento hacia otros lugares”, comentó.
Ante ello, aseveró como importante que se realicen avances de consideración en todas las obras (cotidianas o de gran envergadura), además de que se retomen los trabajos en las obras detenidas, en lugar de estar anunciando nuevas construcciones, como en el caso de la remodelación del Parque de San Román.
Detalló que el recurso invertido en dichas construcciones se está quedando estancado y, muy seguramente al terminar el sexenio de Alito, habrá obras que no se concluyan, lo que a la postre terminará afectando directamente a la ciudad y su vida cotidiana.
“Se debe avanzar donde ya hay obras y, posteriormente, iniciar nuevas obras o de lo contrario quedarán obras inconclusas en muchos municipios y en la ciudad, y el recurso utilizado se perderá”, comentó.
Agregó que se deben retomar las obras que tienen poco avance o medio para, posteriormente, iniciar nuevas construcciones si así lo desean, pero que todo se termine en tiempo, forma y con calidad.
(David Vázquez)