PALIZADA, Campeche.- El cronista de la ciudad, Jorge Manuel Mendoza Solana, dijo ser copartícipe de la idea de que todos los centroamericanos y caribeños son nuestros hermanos, por lo que no hay que delimitar nuestras fronteras, lo anterior al expresar su opinión sobre los migrantes hondureños, guatemaltecos, nicaragüenses, salvadoreños y haitianos que conforman la caravana que pretende introducirse a México y de ahí seguir con rumbo a los Estados Unidos en busca del sueño americano.
Indico Mendoza Solana, que las declaraciones hechas por el próximo presidente de los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, de buscar las alternativas para una visa humanitaria a favor de los migrantes y que los que deseen quedarse en nuestro país lo puedan hacer y tratar de darles un trabajo con el cual pueden mantener a sus familias, es una magnifica opción y una excelente oportunidad para que quien será nuestra mandatario a partir de diciembre demuestre su vocación juarista en aras de la paz mundial.
Dijo que nos une con los centroamericanos, una raza, lengua, problemas sociales, que los hace ver en México al hermano mayor que puede abrigarlos, dados los niveles de pobreza, marginación y explotación en que viven en esos países y que los hace huir despavoridos sin importarles nada de lo que dejan atrás, sino únicamente salvarse y buscar oportunidades para sus familias.
Doctrina Juarista
Comentó además que recibir a esos hermanos no solo debe considerarse como un acto humanitario, sino como una muestra de solidaridad, confraternidad y de la política de paz entre pueblos que reclaman en concurso de nuestro apoyo verdadero, sin duda que para López Obrador, es una oportunidad para lograr demostrar a los mexicanos y al mundo entero esa doctrina Juarista que señala que no debe haber fronteras, sino hermandad entre quienes ahí vivimos.
Mendoza Solana señaló que no es un problema menor el que se vive actualmente en las frontera entre México y Guatemala en donde se encuentran ubicados los más de 3 mil migrantes provenientes de diversos puntos de Centroamérica, ya que el gobierno actual ha determinado no dejar paso libre, sino únicamente para aquellos que vayan teniendo sus papeles en reglas, y en primer término atender a mujeres con niños y adultos mayores.
Y es que todos los que están ahí buscan pasar por lo que la situación se podría agravar, ojalá dijo existan condiciones y negociaciones que den la oportunidad de ayudar a todos estos migrantes y que para el presidente de Estados Unidos de Norteamérica no son bienvenidos, incluso ha señalado que militarizara la frontera con México para evitar que estos puedan llegar a su país.
Por lo que será interesante esperar a ver qué va a suceder en los próximos días, y ojala que el gobierno actual de Enrique Peña Nieto, pueda hacer algo al respecto que no lastime a todos estos hermanos que andan en busca de oportunidades y que en sus países no han podido encontrar y recurren a México en acto hasta desesperado de sobrevivencia.
(Texto y foto: Julio Gutiérrez)