Campeche

Reforestarán el campo con árboles de ramón

 

DZIBALCHEN, Hopelchén, Cam., 20 de octubre.- Campesinos de la Junta de Dzibalchén sembraron 14 hectáreas de ramón, como un proyecto de restauración en áreas deterioradas o aledañas.

“El objetivo de esta actividad es reforestar con esta especie, ya que representa un gran beneficio, tanto sus frutos, como las hojas”, dijo el comisario Pedro Guillermo Moo Chulín, quien recalcó que se reforestó por invitación de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), dependencia que tiene metas para cumplir con el campo.

Numerosos ejidatarios recibieron 3400 arbolitos que desde la época maya era utilizado para los animales y el fruto era utilizado para moler y hacer tortillas.

“En nuestro medio, el kilo de la semilla de ramón está cotizada a 5 pesos y existe un centro de acopio en Ukum, donde la transportan para elaborar harina”, informó el secretario de la dependencia estatal, José Ignacio España Novelo, quien dio la idea de iniciar una verdadera reforestación en tierras cálidas o húmedas.

Resaltó que con estos arbolitos se reforestan las áreas deterioradas, en su mayoría es considerado que los cultivos muy poco producen, pero realizando esta actividad se le daría vida al lugar, 14 hectáreas es para 14 campesinos comprometidos y se les entregó más de 3 mil arbolitos que aprovecharán la llegada de los fenómenos naturales, incluyendo las precipitaciones pluviales y el frente frío, que podrían ser factor para que los arbolitos se hidraten en el resto de la temporada de lluvias.

El comisario dijo que por cada hectárea de ramón se plantaría 250 árboles y se buscaría cómo ayudarlos para la época de sequía, así como despejarlos de la maleza para evitar un incendio. Reforetar es cuidar los terrenos y a futuro será de gran beneficio y esto es sólo el inicio de la siembra de ramón, pues seguirá el proyecto en gran parte de la zona chenera, indicó el secretario ante los labriegos, quienes se vieron beneficiados y se comprometieron a darle más realce a la siembra de árboles frutales, como una reforestación individual.

(Jorge Amado Caamal Ek)