Campeche

Corpriscam urge a reparar planta tratadora del rastro

El encargado de despacho de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam) en Carmen, Horacio Rejón Abreu, dio a conocer que uno de los problemas que presenta el Rastro Municipal es la falta de operatividad de la planta de tratamiento de aguas negras y residuales, situación que se les notificó a las autoridades municipales anteriores, e incluso a la directiva del Sindicato de Matarifes, puesto que son los usuarios de ese matadero, para que el Rastro Municipal pueda estar funcionando al 100 por ciento.

Hay que recordar que el secretario general del Sindicato de Matarifes, Primo Salazar Góngora, ha manifestado en reiteradas ocasiones que Servicios Públicos de la administración municipal anterior incumplió con los socios de este gremio sindical para reparar la planta de tratamiento de aguas residuales del rastro.

Cabe mencionar que desde el inicio del año 2018, la Copriscam emitió unas recomendaciones, a la administración municipal anterior, que es necesaria la reparación y que se ponga en funcionamiento la planta tratadora de aguas negras y residuales en este rastro, para que la sangre de los animales que son sacrificados en el matadero no vaya a la Laguna de Términos.

En ese sentido, el encargado de despacho de Copriscam en Carmen manifestó que no se reparó la planta tratadora de aguas en el rastro, y parte de la sangre de los animales que son sacrificados va a la Laguna de Términos, además existe una inconformidad de los habitantes de la colonia Pedro Sainz de Baranda, quienes manifiestan que esta situación es muy molesta para ellos, pues cuando calienta el sol comienza a sentirse los olores fétidos por la descomposición de la sangre y parte de la vísceras de los cerdos y reses que son sacrificados.

Además, dijo que en visita que hicieron en el Rastro Municipal se percataron que parte de la sangre de los animales que son sacrificados en este matadero va a dar directamente en la Laguna de Términos, y por ello, urgió a que se le diera solución a la planta de aguas residuales a las autoridades municipales de la administración pasada, pero la Dirección de Servicios Públicos no realizó esas mejoras.

“Para el buen funcionamiento del rastro se requiere que se cumplan con las normas, de modo que es urgente que la planta de tratamiento de aguas residuales se ponga en marcha, para que el Rastro Municipal funcione al 100 por ciento, no haya riesgo de que se clausure”, agregó.

Cabe señalar que Salazar Góngora expresó que fue muy poco el apoyo que recibieron de la administración municipal pasada, pues los socios de este gremio tuvieron que comprar algunos equipos y herramientas, como la peladora de cerdos, la sierra cortadora para hacer en canal a los animales, entre otros, como la báscula.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)