A pesar de que tiene dos años que entró en vigor en el Código Penal del Estado, en los artículos 381 y 386 para castigar a los que maltratan a los animales, las autoridades de la Fiscalía General de Justicia, encargadas de llevar estos casos, se burlan de las personas que acuden a denunciar el maltrato animal, pues ven a los animalitos peores que algún objeto y que carecen de sentimientos, dijo Silvia Gómez Gallegos, presidenta de la asociación “Angelitos Peludos”.
En entrevista, expresó que desde hace dos años se encuentra la penalización al maltrato animal en el Estado de Campeche, pero desafortunadamente no ha existido la atención adecuada por parte de las autoridades de la Vicefiscalía, no ha habido el involucramiento por parte de la autoridad, las atenciones han sido bastante ásperas y consideran que se debe atender con una ventanilla única especializada en delitos contra maltrato animal.
“Hasta la fecha los animales, perros, gatos y demás, se han visto peor que objetos, y estos animalitos no son ningún objeto, porque sienten, pero desgraciadamente cuando uno acude a la Vicefiscalía para interponer una denuncia de maltrato animal, las autoridades se ríen, entonces esa es la parte insensible e inhumana de nosotros mismos, porque no hay atención para este tipo de maltrato animal”, señaló.
Gómez Gallegos dijo que no existe seriedad de las autoridades y hacen caso omiso de la ley que ya se encuentra, pues existe la penalización en su artículo 381 y 386, del Código de Procedimientos Penales en el Estado de Campeche, y hasta el día de hoy después de dos años de estar vigentes esos artículos, este título que se ingresó al Código Penal, no ha habido respuesta conjunta de trabajo de las autoridades que deben realizar esta labor.
“La ley existe y con eso podemos hacer que la ciudadanía respete y responda por la situación de los perros y maltrato animal y se debe aplicar la ley por parte de la autoridad, porque debe existir una autoridad encargada de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra el Medio Ambiente y Maltrato Animal, para sancionar a quienes se dedican al maltrato de los animales”, destacó.
Apuntó que en este tipo de actos que cada vez son más atroces, los ciudadanos deben interponer su denuncia correspondiente, y que las autoridades de la Vicefiscalía hagan su labor correspondiente y no se burlen de las personas que denuncian el maltrato animal, porque los que acuden a denunciar estos hechos aportan las pruebas necesarias, además ese delito ya está tipificado y se castiga conforme a la ley.
Finalmente, lamentó que las propias autoridades de la Vicefiscalía se burlen de las personas que llegan a denunciar el maltrato animal, por lo que debe existir una ventanilla única, en donde se pueda proceder con la denuncia, en donde sí haya colaboración de las autoridades.
(Texto y foto: Fernando Kantún)