PALIZADA, Campeche.- Jorge Manuel Mendoza Solana, cronista de la ciudad, dio a conocer que este próximo sábado se llevará a efecto la presentación de su libro “Emilio, los secretos del ermitaño” en la Isla del Carmen, a invitación del Grupo Cultural Brecha, quienes están interesados en conocer al místico personaje que ha creado a su alrededor muchas historias, la mayoría de ellas producto de la imaginación del colectivo del Pueblo Mágico.
Esta presentación, comentó, se realizará en la cafetería Guanal, a las 6:30 de la tarde, y en la que se espera participen muchas personas, ya que esta obra habla de la vida de un pintor avecindado en Palizada desde hace más de 50 años, su abuelo paterno era paliceño y vivía en una de las casas de tejas de pizarra integrada al Centro de la ciudad, la cual se la dejó en herencia y es donde continúa pasando sus días este artista de vocación pintor.
Comentó el cronista de la ciudad, que resulta muy interesante presentar esta obra en Ciudad del Carmen, ya que ahí radican miles de paliceños, muchos de ellos que conocen por sí mismo del personaje en cuestión, pero muchos más como sus hijos o nietos ignoran esta parte del artista que por diversas circunstancias se convirtió en un ermitaño.
Afirma que en este libro el tema central donde discurren palabras y tratan de explicar al Emilio de carne y hueso, tan misterioso, como interesante, con lo que han vivido muchísimas generaciones de paliceños, de un personaje que solamente de noche se le podía mirar en algunas contadas ocasiones y vestido de negro, con su siempre barba y pelo largo, que lo hacían más misteriosos al no cruzar palabras que las necesarias cuando salía a comprar su alimento.
Los temas de la pintura de Basualdo Ascuaga son fundamentalmente tres: los paisaje rurales al igual que las grandes ciudades modernas, el desdoblamiento de la figura femenina y lo abstracto, en el que encuentran lienzo y cartones como puerto pesquero, barrio sobre pendiente, edificios de la capital, paisaje con río y río con piedras.
El autor de “Emilio, los secretos del ermitaño”, tiene en su haber seis libros publicados entre los que se encuentran “La musa que llego del mar” y que es de poesía; “El verso de mi pueblo”, también de poemas; “San Joaquín de la Palizada “, que relata históricamente como se formó este pueblo y sus diversas etapas que ha pasado a lo largo de cerca de 250 años desde su fundación, y que ha tenido la suerte de haberse editado ya en tres ocasiones; “Dos laureles y una Rosa” recopilación de la obra de tres poetas Paliceños de más renombre, Dora María Morales Villorín, Radames Novelo Zavala y Manuel García Jurado.
También tiene otras autorías como: “100 años de reunión del parque Benito Juárez”, que recoge toda la información histórica de la fundación de este centro de recreación familiar y que es uno de los atractivos del Centro Histórico; tiene un libro también coedición con Cuba “Desnuda para Salvarme” de la escritora Maiky Fuente, del género de poesía, y comentó que este año sacara una nueva obra ya que será respaldado para su publicación por el programa Pacmic.
(Texto y fotos: Julio Gutiérrez)