CAMPECHE, Cam., 29 de octubre.- Unos 500 locatarios del Mercado Principal “Pedro Sáinz de Baranda”, algunos desde hace 11 años, no pagan sus cuotas al Ayuntamiento de Campeche, situación que presuntamente era solapada y permitida por administraciones anteriores y que significaba una importante fuga de recursos para el gobierno municipal.
Al revelar que muchos locatarios no participarán en las ventas de los Fieles Difuntos por no estar al corriente en el pago de sus impuestos, el subdirector de Mercados, Eleazar Herrera Vázquez, consideró que es inaudito cómo es que en anteriores administraciones se permitían incumplimientos y se concedían espacios en los periodos más importantes del año (Día de Reyes, Día del Amor y de la Amistad, Día de la Madre, Día de Muertos y Navidad), a quienes no estaban al corriente.
Este año el número de comerciantes que ofrecerán sus productos de temporada (Día de Muertos) en el mercado “Pedro Sáinz de Baranda” aumentó de 77 a 101, informó el entrevistado y agregó que de los mil 35 locatarios que existen en el padrón del Pedro Sainz, sólo el 45 por ciento continúa sin pagar sus impuestos, mismos que van desde los 200 pesos mensuales hasta los mil pesos anuales.
Cabe recordar que en días pasados esta casa editorial publicó que el Vocero del Ayuntamiento, Alejandro Gasca May, había comentado que hasta el sábado 27 de octubre solamente se habían entregado 77 permisos para las ventas de Día de Muertos en el Mercado Principal de la ciudad capital.
“La convocatoria es clara y dice que deben participar únicamente los locatarios que estén al día en el pago de sus permisos, nos llevamos una buena sorpresa que la mayoría, el 80 por ciento de los locatarios, no estaban al día, no entiendo cómo administraciones pasadas daban los permisos, la convocatoria lo dice claramente”, lamentó Herrera Vázquez.
Al recordar que en estos días se hicieron recaudaciones de locales que debían hasta 11 años de cuotas, indicó que al iniciar la presente administración, más del 80 por ciento de los mil 35 locatarios tenían adeudos, número que ha disminuido un 35 por ciento durante los primeros 30 días de octubre.
No obstante, comentó que al cerrarse los registros para que los comerciantes que cumplieron con los requisitos de la convocatoria, solamente se logró que 101 participantes se inscribieran para las ventas del Día de Muertos, de los cuales 84 son locatarios que están al día en sus cuotas, seis son externos que cubrieron el monto del espacio asignado, y el restante son comerciantes del giro de flores a los que se le dio la oportunidad de vender en la explanada.
También recordó que en los mercados periféricos participarán los locatarios, siendo el Mercadito “Venustiano Carranza”, mejor conocido como Mercadito de Morelos, el único en el que se realizará venta nocturna y los comerciantes se instalarán en la parte posterior del mercado. Cabe recordar que las ventas en los mercados periféricos serán desde el día de mañana hasta el 2 de noviembre.
Así mismo, las ventas en el Pedro Sainz de Baranda comenzaron desde el día de ayer y concluirán hasta el 2 de noviembre, además de que las ventas del día 1º serán durante las 24 horas, concluyendo hasta el 2 del mismo mes por la tarde.
Comentó que los precios en los permisos tuvieron un ajuste este año por porcentajes de inflación, ya que el año anterior los locatarios pagaron la cantidad de 250 pesos, y ahora, con el ajuste inflacionario, pagaron 270 pesos, mientras que los comerciantes externos pagaron mil 80 pesos, 80 pesos más que en el 2017.
Agregó que él Operativo conjunto “Día de Muertos” ya está listo, y se realizará con la participación interinstitucional de personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Protección Civil Estatal y Municipal, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Cruz Roja.
(David Vázquez / Lucio Blanco)