Campeche

Planetario Móvil en Santa Cruz

SANTA CRUZ, Hecelchakán, Cam., 30 de octubre.- Con el objetivo de que los alumnos aprendieran sobre el Universo con nuevos métodos de enseñanza, se llevó a cabo el proyecto “Planetario móvil”, en la Escuela Primaria “Justo Sierra Méndez”, gracias a las gestiones de los docentes.

El proyecto, que es parte del Programa Aptitudes Sobresalientes Campeche, del Consejo Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, se desarrolló en la cancha de usos múltiples de esta comunidad.

El Planetario móvil” se lleva a las escuelas a nivel prescolar, primaria y secundarias, y ofrece actividades importantes sobre investigación.

Los encargados de este proyecto resaltaron que este planetario didáctico “El Universo para que lo descubras”, muestra el origen de éste en proyecciones 3D, y se pretenden que visite cada una de las instituciones educativas del municipio, dando un pequeño muestreo sobre cómo es que nuestro planeta se creó, según la Teoría del Big Bang, hasta la evolución del ser humano y el desarrollo de la tecnología.

Enfatizaron que los contenidos de esta actividad extraescolar se modulan según el curso al que pertenezcan los alumnos, siempre explicando de la forma más entendible para la audiencia, por lo que las sesiones son en directo, a fin de que se puedan adaptar perfectamente, ya que el monitor es experto en astronomía y los dinosaurios para motivar a los niños, consiguiendo la máxima participación de la manera más divertida. Sólo así se obtiene altísimo valor didáctico.

Los estudiantes, principalmente del segundo ciclo, están sorprendentemente preparados para aprender determinados conceptos relacionados con los dinosaurios, siempre que se los presenten de la forma apropiada y simplificando en lo necesario. La actividad es enormemente visual, los niños hacen preguntas, como por ejemplo de qué se alimentan y a qué tipo pertenecen, obteniendo respuestas que a veces les sorprenden.

(José Manrique Euán Martín)