Campeche

45 empresas apoyan a personas con discapacidad

CAMPECHE, Cam., 3 de octubre.- Un total de 45 empresas han formado parte del Programa de Descuento a personas con discapacidad, es por ello que la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo (Canaco) les entregó un reconocimiento por ser parte de empresas socialmente responsables, así lo declaró el presidente de ese organismo Jean Dubar del Río.

El programa Comercio Incluyente pretende incorporar a empresas y negocios de todos los giros para que proporcionen descuentos a personas con discapacidad y hacer del municipio de Campeche uno de los más incluyentes en el Estado, estos comerciantes hacen una diferencia significativa a favor de las personas con capacidades diferentes, ya que promueven descuentos y tarifas preferenciales.

Al contar con más empresas incluyentes se mejorará la calidad de la atención y se dará un trato justo a las personas con alguna discapacidad, situación que distinguirá a Campeche en materia turística, pues será una más de sus ventajas comparativas.

Nada impide más el desarrollo de las personas con alguna discapacidad que las barreras sociales, que son las más significativas y las que se tienen que romper para lograr la inclusión de manera integral, porque los límites no están en los individuos, sino en cada persona que los margina.

Generar inclusión es una tarea que se debe construir para la vida plena, para el turismo, para el deporte, que pueden ser espacios de sensibilización que permitan construir esa sociedad incluyente, “continuaremos trabajando y sumando esfuerzos para construir un municipio más humano, sensible e incluyente, derrumbando las barreras que puedan presentarse tanto en materia de infraestructura como sociales que frenen y representen un obstáculo para que las personas con capacidades diferentes participen en las actividades económicas y socioculturales”.

Todos los comercios participantes contarán con una calcomanía, la cual los distinguirá como parte del programa “Comercio Incluyente”. Cada día comercios de distintos rubros se suman a estos descuentos, por lo que los beneficiarios se encuentran agradecidos por este programa ya que abre la posibilidad de que otras asociaciones civiles o instituciones den de igual modo su apoyo a sectores vulnerables”.

(Karina Guerrero)