Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a dos personas por delitos sexuales en Playa del Carmen y Cancún

Campeche

Foco de infección en Pomuch

POMUCH, Hecelchakán, Cam., 3 de octubre.- La gran acumulación de agua en la mayoría de los baches de esta junta municipal se está convirtiendo en un foco de infección, debido a las precipitaciones pluviales ya que no se adsorbe en su totalidad el agua que ha caído en estos últimos días, dejando un enorme lodazal y verdín que está generando preocupación entre los habitantes, por la posible proliferación de moscos y el brote de enfermedades.

Esto debido a que las lluvias por prolongadas horas se han dejado sentir por esta región y han ocasionado que algunas calles se inunden. La situación no pasó a más para los habitantes de esta comunidad, al tomarse medidas necesarias en caso del ingreso del agua a sus hogares, sólo destacándose en las calles encharcadas.

Ante esto habitantes de esta villa, entre ellos Margarita Collí Naal y Fátima May Chí, vecinos de la colonia Monte Cristo, mostraron su preocupación por tanta agua estancada y el enorme lodazal que muy difícil se pueda secar en cuestión de horas, en algunas calles porque no están funcionando los pozos de absorción ya que la mayoría de ellos están obstruidos ante la falta de limpieza.

Por consiguiente, se estaría generando el brote de mosquitos, ya que el líquido en el interior de estos hoyancos está cambiando de color y de olor, por el tiempo que lleva estancado en el mismo sitio.

Asimismo, se destacó que es de suma necesidad que las autoridades de salud implementen campañas de fumigación por toda la zona de la comunidad, por la tanta agua estancada en el parque principal, así como en calles principales, que se queda por largos días con enormes estanques de lodo.

Con toda seguridad de continuar en estas condiciones va ocasionar algún brote de los mosquitos y, por lo resultante, podrían generarse las enfermedades como el dengue y el Chikungunya.

Destacaron que “es necesario atender estas calles que se encuentran en mal estado desde su construcción, para que cuando venga otro aguacero, como hace un par de días, no se vuelva a inundar y quede un lodazal en algunas calles, pero si esto no sucede, con toda seguridad que se puede generar una epidemia por la proliferación de los zancudos, como estuvo a punto de suceder unos años atrás”.

(José Manrique Euán Martín)

Siguiente noticia

Hospital en pésimas condiciones