En el marco del Día Nacional de los Jardines Botánicos 2018, se desarrollaron diversas actividades deportivas, culturales y lúdicas para divertimento de las familias que se dieron cita este sábado en punto de las 8:00 horas en el Jardín Botánico de la Universidad Autónoma de Carmen (Unacar).
El itinerario inició con el recorrido de avistamiento de aves por los senderos de la demarcación, para posteriormente dar paso a la inauguración de esta nueva opción recreativa que tendrá el público local.
De igual manera, se impartieron talleres de agricultura urbana y grabado; además de venta de plantas, composta y alimentos. En el transcurso de la convivencia, grupos de MTB recorrieron la ruta ciclista implementada en poco más de 2.5 kilómetros alrededor de la reserva.
Mientras tanto, en la playa del Jardín Botánico, enmarcada por las apacibles aguas de la Laguna de Términos, amantes del fitness disfrutaron sesiones de stretching, para reducir el estrés; expresión corporal y cool down, bajo la instrucción de diversos activadores físicos.
Cabe señalar que el Jardín Botánico es un espacio de investigación donde se hace conservación y reforestación, principalmente de mangle, y se preservan variedades botánicas regionales con la finalidad de que las especies de flora no se extingan.
En este recinto se ubica el Centro de Investigación y Ciencias Ambientales donde se imparte la maestría de Restauración Ecológica; oferta educativa de la Unacar que está dentro del programa de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Es así que aparte de la labor científica y académica, la comunidad universitaria y carmelita podrá disfrutar de la riqueza biótica y endémica del área natural protegida en la que se habita, generando una concientización vivencial de la importancia de conservar el medio ambiente, respetando cada especie de flora y fauna con la que se coexiste.
El Jardín Botánico se ubica en la avenida Laguna de Términos de la colonia Renovación II Sección; para mayor informes está a disposición la línea 938 11 018, extensión 1805.
(Texto y fotos: Beatriz Solís)