Campeche

Espectacular cierre del Mes de la Campechanidad

PALIZADA, Campeche.- En un marco de colorido, música y creatividad se llevó a efecto el cierre del Mes de la Campechanía en el municipio, con la participación de cientos de alumnos del nivel básico, maestros y padres de familia, quienes desfilaron por las principales calles de la ciudad y culminaron con un evento artístico en el centro histórico.

Durante más de dos horas los diversos contingentes de alumnos de educación especial, preescolar, primaria, secundaria y telesecundarias, recorrieron las diversas calles de la ciudad, todos vistiendo los trajes de campechanos, otros mostrando parte de la historia del Estado y la piratería, sin dejar de representar a los personajes típicos como el pescador, el charro, panadero, el manguero, entre otros muchos más y mostrar lo más representativo de cada uno de los municipios del estado de Campeche.

Sin duda que en esta ocasión no se escatimaron esfuerzos, ya que escuelas como la Gregorio Torres Quintero, representó a cada uno de los once municipios del estado, por lo que se pudo ver una gran variedad de trajes típicos y de costumbres de cada rincón campechano, fueron largas horas de trabajar para que lucieran durante este desfile que permitió un cierre espectacular.

Pero ninguna de las demás instituciones se quedaron atrás, por ejemplo un jardín de niños vistió con el traje paliceño a sus pequeñas, otros más en caballos lucían muy mexicanos, la secundaria general fue la única que marchó su escolta con su traje de gala, pero los alumnos con trajes de campechanos.

El trayecto del desfile que duró cerca de dos horas, inició en la primaria urbana y camino sobre la calle I. Ramírez, para doblar sobre la Morelos hasta llegar a la Zaragoza de ahí hasta el malecón de la ciudad para doblar hacia el parque Juárez, donde fueron recibidos por autoridades locales y educativas.

Durante el festival donde se presentaron diversas estampas del estado de Campeche, al ser clausurado se agradeció a todos los participantes de esta gran celebración, reconociendo la fuerza de ser campechanos.

Se afirmó la importancia de celebrar la campechanía, porque nos une, identifica y ayuda a formar a las nuevas generaciones, que hoy son niños y jóvenes, pero que mañana serán ciudadanos de valor y de valores.

Con esto los valores se ven reflejados en los trajes típicos de campechanos, en las costumbres y tradiciones, en los juegos, en los bailables folklóricos, en la música y en las canciones, pero sobre todo, en la generosidad de los hogares de Palizada y de todo Campeche.

Orgullo

Este Mes de la Campechanía en que celebramos los valores que nos distinguen, a pesar de que las personas de las diversas regiones del estado tienen costumbres diferentes, tonos de voz diferente y una cultura muy diversa, nos une el orgullo de ser campechanos y que es la meta que se quiere mantener preservando nuestras raíces.

(Texto y fotos: Julio Gutiérrez)