CANDELARIA, Campeche.- El Servicio Militar Nacional (SMN) surge de la necesidad en el País de contar con recursos humanos en reserva para ser empleados en casos de defensa a la nación, apoyar a la sociedad civil cuando sucedan desastres, o para realizar obras sociales, señaló el Capitán Segundo de Caballería, Manuel Alejandro Alba García, representante de la 33 zona militar, al encabezar ayer la ceremonia del Sorteo del Servicio Militar Nacional para la clase 2000, anticipados y remisos.
En el acto que se desarrolló en la Sala de Usos Múltiples del Ayuntamiento, estuvo presente el Alcalde, José Antonio Aranda Villafuerte, en representación de Víctor Aurelio Cabrera Recillas, titular de la Policía Federal Sub-Estación Candelaria; Abner Xichicalli Márquez Villegas, secretario del Ayuntamiento; Manuel Danilo Herrera Cruz, comandante operativo de Seguridad Pública; José Israel Huichín Chin, director administrativo de Seguridad Pública y regidores del Ayuntamiento candelarense.
Alba García dijo que los objetivos principales del adiestramiento del SMN es capacitar a los soldados sobre los conocimientos básicos de la doctrina militar vigente, desarrollando en ellos habilidades, valores y virtudes militares para su formación.
Así también modelar a ciudadanos íntegros, responsables y disciplinados, además de coadyuvar en la implementación del Plan D-N-III para auxiliar a la población civil.
Dijo que las compañías del SMN encuadradas durante seis meses tienen un objetivo adicional: abrir espacios laborales a los soldados del SMN brindándoles las facilidades y apoyo necesario a través de una constancia, esto para que puedan ingresar a diversas empresas del sector público y privado dándoles las facilidades, así como para ingresar y causar alta en las unidades del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, distribuidas en todo el país.
Remarcó que a partir del año 2000 se incluyó a la mujer en el adiestramiento del SMN como parte de una política incluyente de equidad de género, prevista en artículo 4° Constitucional, por lo que dio la bienvenida a los jóvenes conscriptos a quienes invitó a cumplir con el deber cívico de la mejor manera posible.
En el acto protocolario se procedió al sellado simbólico de todas las cartillas de los 285 jóvenes que quedaron enlistados en esta ocasión, pues en Candelaria la ceremonia del sorteo es simbólica, porque todos resultan bola negra y no realizan su servicio militar, esto a causa de la lejanía del centro de adiestramiento más cercano, que está ubicado en la ciudad de Escárcega.
(Texto y fotos: Redacción POR ESTO!)