Síguenos

Última hora

El efecto Navas: debuta Keylor con Pumas y el club felino de la UNAM por fin obtiene puntos en la Liga MX

Campeche

Vistosa participación cívica en desfile revolucionario

ESCARCEGA, Cam., 20 de noviembre.- A pesar de que los supervisores escolares insisten en que ya no es una obligación desfilar, y que tanto alumnos como maestros deben permanecer en las aulas el 20 de noviembre de cada año, miles de estudiantes y profesores de todos los niveles educativos se sumaron ayer al desfile cívico, para conmemorar el 108 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

Aunque esta vez se extrañó la presencia de los soldados del 11/o Regimiento de Caballería Motorizado, quienes siempre ofrecen uno de los espectáculos más esperados por los habitantes de este municipio, la festividad no deslució, porque se contó con la participación de decenas de escuelas de nivel preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y de nivel superior, así como academias comerciales y de capacitación para el trabajo.

El desfile para el nivel preescolar estaba programado para el pasado viernes, pero por los remanentes del Frente Frío No. 10 se decidió postergarlo hasta el 20 de noviembre, lo que hizo que el derrotero fuera más largo y tardado, ya que a pesar de que los estudiantes de los jardines de niños empezarían en la Comisaría Ejidal, la participación fue tan nutrida, que el paso de los contingentes de primaria se retrasó.

Al derrotero se sumaron el Centro de Atención Múltiple No. 12, los centros de atención infantil “Niños del Alba y Mi pequeñita Luz”, las estancias infantiles “Alegría Infantil”, “Federico Froebel” y “Adorables Joyitas”, así como los jardines de niños “Luis Alvarez Barret”, “María del Carmen Ramírez Gutiérrez”, “Sofía Muñoz Hernández” y “Elda Fernández Andueza”.

De igual forma, “Gregorio Torres Quintero”, “Alma Infantil”, “Miguel de Cervantes Saavedra”, “Gral. José Ortiz Ávila”, “Xóchitl A. Palomino Contreras”, “Pablo Galeana”, “Francisco González Bocanegra”, “Colegio Particular Escárcega” y “Leona Vicario”, un total de once escuelas primarias, cuatro escuelas secundarias, entre ellas una particular, dos escuelas de nivel medio superior y tres planteles de nivel superior.

Algo que aplaudió el público, es que la mayoría de los alumnos de las instituciones educativas portaron trajes alusivos a la Revolución, así como trajes típicos, que hicieron que el evento luciera más tradicional y folklórico que otros años, cuando los bailes y presentaciones utilizaban música extranjera y trajes poco recomendados para la edad de las alumnas participantes.

(Texto y fotos: Martín Contreras)

Siguiente noticia

Cierran los puertos a la navegación