Síguenos

Campeche

Olvidados por el Gobierno

Vecinos se dedican a hacer el trabajo del Ayuntamiento Municipal, pues con escombros rellenan los baches de la calle Gardenia, en la colonia San Nicolás, que se encuentra en avanzado deterioro, además, los robos asolan las casas-habitación, pues ya han ocurrido dos saqueos en esta semana, declaró la señora Teresa García, habitante.

“Aquí los vecinos cuando tenemos escombro por las construcciones o remodelaciones que hacemos, vamos echándole a los huecos, pero no sirve de mucho, porque con los días vuelve a quedar igual, lo que nos hace falta es una pavimentación, ya llevamos muchos años con las calles así”, comentó.

Dijo que hace algunos años, trabajadores del ayuntamiento rompieron las calles para remodelar las tomas de agua, y a partir de ahí empezaron a empeorar porque no hubo una remodelación completa.

“De por sí las calles estaban mal, pero cuando vinieron a romper, quedó peor, y desde entonces no hemos visto nada, las autoridades han venido a pedir el voto, pero una vez que llegan al poder, se olvidan, tal es el caso de los actuales alcalde Rosas y diputada de nuestro distrito, Celia Rodríguez”, aseveró.

La habitante mencionó que le solicitaron en su momento a Rosas González que los apoyara, pero a la fecha no han tenido respuesta, espera que ya volteen a ver a su colonia, que tiene muchas carencias.

“Otra cosa que nos preocupa es la inseguridad, ya se han metido a robar a las casas dos veces esta semana, y no hay culpables, nos preocupa que se siga extendiendo y nos perjudique a otros, pero por aquí no pasan las patrullas, estamos muy abandonados”, indicó.

La señora Teresa García dijo que el problema de inseguridad se ha incrementado, ya que antes no la padecían, por ello hace falta más empeño de las autoridades por no descuidar los sectores populares de la ciudad.

“Y otra más de nuestras carencias, es que tardamos días sin agua, a veces llega por las madrugadas, pero estamos durmiendo, así no nos sirve, en fin, hay muchas cosas que atender y falta que se pongan a trabajar en eso”, concluyó.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: Carlos Valdemar)

Siguiente noticia

Tren Maya, puerta para el Estado