Síguenos

Campeche

Tren Maya, puerta para el Estado

CAMPECHE, Cam., 21 de noviembre.- Este próximo 24 y 25 de noviembre se llevará a cabo la segunda consulta nacional de los Programas Prioritarios del gobierno del Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El primer punto de los 10 programas prioritarios a ser consultados será el Tren Maya, que consiste en la construcción de un tren turístico y de pasajeros que pretende detonar el crecimiento económico y turístico en el Sureste del país.

Previo a dicha consulta que se realizará en toda la geografía estatal, en la que se instalarán un total de 12 mesas para conformar una mejor democracia participativa, el equipo del diario POR ESTO! salió a las calles a realizar un sondeo para conocer la opinión de la ciudadanía.

Pese al desconocimiento de una gran parte de las personas cuestionadas, los resultados obtenidos marcan, en promedio, que los campechanos aprueban que se lleven a cabo este tipo de consultas.

La mayoría de los entrevistados señalaron que respaldan esta iniciativa, pues aseguran que este nuevo esquema de consultas les permite decidir el rumbo que tendrán los recursos públicos, que al final de cuentas es dinero que aportan a través de sus impuestos.

Para los más informados, el proyecto del Tren Maya es uno de los programas de mayor importancia del próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ya que dicho proyecto puede incluso cambiar el rumbo del país y generar una transformación en la vida económica, política y social del pueblo mexicano.

El sondeo de opinión reveló que aunque en la primera consulta nacional realizada respecto a la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM), se obtuvieron muy buenos resultados de participación, una gran parte de los campechanos no acudió a contestar la encuesta por motivos laborales o por desconocimiento, no obstante, destaca que quienes no participaron no se encuentran a favor del NAIM.

“Es muy importante y estoy a favor, ya que este dinero que se va invertir tiene como fin incrementar la economía de los lugares donde va a transitar el Tren Maya a comparación del aeropuerto que se propuso y que en realidad, muchos de nosotros, los ciudadanos de economía media-baja no tenemos accesibilidad a eso y que solamente gira en torno a quienes están en un rango más alto, lo que lo convierte en un dinero que al fin de cuentas únicamente unas personas van a ver y que no tiene una gran finalidad”, comentó el señor Jorge García.

A diferencia de la primera consulta, la mayoría indicó que sí acudirá a emitir su opinión respecto a la construcción del Tren Maya, a su vez condenó las actitudes de las personas que pretenden desacreditar tanto las consultas, como los propios proyectos del próximo Gobierno Federal.

“Esperamos participar, es algo muy importante que puede cambiar el rumbo del país y el cambio para nosotros; las personas que tratan de desacreditar dichas consultas es porque ellos tienen un beneficio más que nada para su propio bienestar y nunca ven el bienestar del Pueblo, siempre ven el beneficio propio”, comentó otro de los ciudadanos.

La señora Valeria García refirió que no tuvo la oportunidad de participar en la primera Consulta Nacional en relación a la aprobación de la construcción del NAIM, pero tiene la certeza de acudir este próximo fin de semana a expresar su opinión respecto a este proyecto de suma importancia para el desarrollo del país.

“No tuve la oportunidad de participar en la primera, pero en el caso del Aeropuerto de la Ciudad de México, lo escuché y sí me informe un poco de ello y la verdad nunca estuve a favor, porque no tenía la finalidad que ellos pensaban y con la finalidad me refiero a un verdadero beneficio para el país”, comentó.

Por su parte, la señora Cristel Angulo significó que la importancia de las consultas se da más que nada en la inclusión de la gente, porque al final de cuentas son quienes van hacer uso y beneficiarse de los proyectos prioritarios del gobierno de AMLO.

“Si el futuro Presidente hace que se encueste a las personas para conocer su opinión es porque nos está tomando en cuenta, no sabemos si realmente va a tomar en cuenta la respuesta de las personas, pero por lo menos nos está incluyendo de alguna manera”, comentó.

Los ciudadanos reiteraron que el Tren Maya es uno de los puntos muy importantes para el crecimiento del país, tanto de nuestras comunidades, como el intercambio de recursos y el turismo que detonará.

“A lo mejor el Tren Maya sea más barato que transitar en camiones o más caro, aún no sabemos cómo va a ser su operativa, aun así, si fuera más caro transitar en el Tren Maya también hay que considerar el factor costo-beneficio, es decir, si fuera el caso que fuera más caro, a la vez esto permitiría reducir los tiempos de traslado, lo que significaría también un beneficio”, manifestaron.

Los ciudadanos no sólo se manifestaron a favor de que se realicen estas consultas populares, sino, a favor de los proyectos propuestos por el próximo Gobierno Federal de Andrés Manuel López Obrador.

“No conozco en sí las finalidades de este Tren Maya, pero por lo que he escuchado, esas finalidades son para volver impulsar la economía del país y el turismo más que nada. Nosotros siempre vemos el beneficio hacia nosotros mismos, en este caso ellos están arriba de nosotros en muchos sentidos, pero desafortunada y afortunadamente nos están dando la oportunidad de que nuestra palabra se escuche y, efectivamente, no estamos a favor del aeropuerto, pero sí estamos a favor del Tren Maya”, refirió Emma Ramos.

“Es una puerta para Campeche, bastante, no solamente para Campeche, sino para la Península de Yucatán, ya que esto va a generar empleos y mayor economía, lo que convierte en una alternativa realmente viable para nuestra zona que es una zona turística completamente que yo creo que vamos a saber aprovechar”, añadió.

“La verdad no estaba muy enterada del tema, sé que se está haciendo la construcción del camino del Tren Maya, y me parece una alternativa muy buena para el turismo de esta zona, por ello, yo sí apruebo que se hagan estas consultas, no tuve la oportunidad de participar en la primera consulta ya que estaba trabajando, hemos visto que se ha promovido bastante lo del tren y espero participar en esta nueva consulta donde también se van a tocar otros puntos muy importantes para el país”, comentó Zuemi Chávez.

Cabe mencionar que algunas personas también refirieron que los proyectos de AMLO sólo fueron un gancho de campaña para la obtención de votos y señalaron que ninguno de las propuestas se va a concretar y la finalidad de dichas consultas es responsabilizar a la ciudadanía de la cancelación de dichos proyectos.

“Mi opinión es que eso fue un gancho para campaña y sirvió, generó votos y ya está, pero no se va hacer, no te sorprenda que ahorita en su momento la consulta de un resultado negativo y ya no quede mal el que lo anunció, sino que lo presenten como una decisión de la gente. Yo no participé en la primera consulta”, comentó el señor Mario Sánchez.

“Estoy a favor de las consultas y más que nada de los proyectos porque es para impulsar el turismo y va a ser una fuente de empleo, aunque no participé en la primera consulta, por lo que vi en las noticias lo cancelaron, conforme a la decisión de la ciudadanía que votó, esto hace importante a las consultas”, comentó otra ciudadana.

(POR ESTO! / Campeche)

[gallery jnewsslider="true" ids="102249,102251,102252,102254"]

Siguiente noticia

Jarocho vive de la artesanía