ESCARCEGA, Cam., -Los volqueteros de Escárcega enfrentan una grave crisis económica, propiciada por los constructores que contratan los servicios y no les otorgan ni un peso de anticipo, que debieran ser del 35 por ciento que éstos suelen recibir al iniciar una obra, denunció el ex líder volquetero José Francisco Velázquez Ramos.
El transportista, quien durante muchos años se desempeñó como secretario general del Sindicato de Volqueteros afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), aseguró que el pago tardío de sus servicios les hace pasar por serias dificultades económicas al momento de costear el diésel, los insumos para los camiones y el pago de los operadores a los que se les da empleo.
“Es una situación que, lamentablemente, siempre se suele repetir. Cuando un contratista recibe su anticipo de obra, que es de aproximadamente el 35 por ciento del total de los recursos que cobrará por ella, lo primero que hace es ir a comprarse una camioneta del año, mientras que trabajadores y organizaciones a las que subcontrata pasan las de Caín para poder empezar a cumplir con su trabajo”, expuso.
Manifestó que las empresas que los contratan tardan de dos a tres meses para pagarles por sus servicios de acarreo, lo cual les perjudica grandemente, porque a pesar de que les dan un 35 por ciento como anticipo de obra y le dan recursos de sobreestimación, a ellos no les dan nada de anticipo, de modo que deben arrancar con sus propios recursos para la compra de diésel.
“Mínimo nos deben de otorgar unos 200 mil pesos de anticipo para que se reparta de al menos 10 mil pesos por socio para empezar la compra de combustibles, aceites y demás insumos para empezar a trabajar, pero eso no sucede, y si muchas veces no podemos continuar es precisamente por eso, por la falta de recursos”, añadió.
Señaló que actualmente hay constructores que les siguen debiendo a los socios del sindicato y no les pagan. “Tal vez para ellos no es nada deber 80 mil o 100 mil pesos, pero para los volqueteros es mucho, pues ese dinero que les deben lo están utilizando para financiar al Ayuntamiento; es decir, se están parando el cuello con su dinero”.
(Texto y fotos: Martín Contreras)