Con el derrumbe total de su sexenio, el decadente Presidente de la República, Enrique Peña Nieto deja tras de sí una estela de promesas incumplidas, programas sociales ineficaces y con desvíos millonarios, y lo más preocupante, un debilitamiento del estado de derecho, afectado por la corrupción y asediado por la violencia y el crimen; no obstante, el frívolo Mandatario Federal que será únicamente recordado por sus yerros y sus “memes” que por sus acciones, despide su mandato con más simulación y ocurrencias.
Sin haber cumplido cabalmente sus compromisos firmados para la Entidad, Peña Nieto visitó la ciudad capital el jueves para justificar y elogiar una vez más a su Gobierno, recibiendo el espaldarazo del Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, quien hizo todo lo posible por no incomodar al aún Presidente de México, pese a que este traicionó a los campechanos y especialmente a los carmelitas, no sólo al incumplir con la obra del nuevo Puente de La Unidad, sino con la implementación de la Reforma Energética.
Cabe destacar que de acuerdo con la página de Presidencia, la agenda originalmente tenía programada la visita para Ciudad del Carmen, localidad a la que Peña Nieto desairó una vez más al acudir a la ciudad amurallada, dentro del cerco mediático y político de “Alito”, que le impidiera percibir la realidad y la inconformidad ciudadana.
En el evento, encapsulado por el todavía operativo Estado Mayor Presidencial, Enrique Peña develó cuatro placas simbólicas de obras que ni siquiera han sido concluidas, otras manchadas por la corrupción y unas más simples ocurrencias de último momento, pero ninguna de ellas parte de sus 266 compromisos de campaña.
Inauguración “virtual y a distancia”
Llamó la atención que una de las obras “inauguradas” virtualmente y a distancia ni siquiera es en la Entidad, se trata de la segunda etapa del Libramiento de Villahermosa, Tabasco, proyecto que no estaba contemplado en sus compromisos, y que fue iniciado desde el sexenio del Espurio Felipe Calderón Hinojosa, hace más de nueve años; para tal faramalla estuvo presente el Gobernador tabasqueño Arturo Núñez Jiménez, quien según apuntan medios locales del vecino Estado, reconoció que esta segunda etapa no había sido concluida, y que sólo se trataba de una inauguración simbólica, pues no sería sino hasta dentro de un mes que pueda entrar en operaciones.
La simulación estuvo también presente en la develación de la placa de la Unidad Deportiva Infantil de Carmen, donde todavía continúan los trabajos, pero que ya fue inaugurada por el saliente Presidente de la República; cabe destacar el retraso mayúsculo en la esta obra de infraestructura.
Anunciada desde su primer Informe de Gobierno en el 2016, la Unidad Deportiva se convirtió en uno más de esos anuncios perpetuos de Alejandro Moreno, fue hasta un año después cuando finalmente fue lanzada la convocatoria, iniciando la obra en el mes de septiembre, y para la cual la empresa Promoción y Distribución Cinco S.A. de C.V. recibió 48 millones 336 mil 640 pesos de acuerdo con la licitación LO-904012996-E81-2017, tenía 115 días naturales para su ejecución, siendo la fecha de entrega en el mes de diciembre pero del 2017, a casi 12 meses todavía están en los “detalles” para estrenarla.
Sobre la Unidad Deportiva también quedó para el anecdotario, sin que se investigara ni se fincaran responsabilidades, las irregularidades en un doble gasto de medio millón de pesos por la elaboración de maquetas, mediante adjudicaciones bajo el agua; asimismo hubo irregularidades en la aplicación de supervisiones externas, mediante las cuales se entregó más de un millón 400 mil pesos a la empresa Tartán de México S.A. de C.V.
Ocurrencias y desvíos
Las otras dos placas develadas alegremente por Enrique Peña no escapan a la polémica, una de ellas es la Segunda Playa Inclusiva La Puntilla, proyecto hecho al vapor y en el que las autoridades afirman haber invertido cerca de 2 millones y medio de pesos, pero que hasta el momento no han especificado si se trata de recursos estatales o federales, pero que ya fue usado para ensalzar al saliente Presidente.
Finalmente, también se “entregó” la modernización y ampliación de la carretera federal 180 “Costera del Golfo”, tramo Campeche-Mérida, de la que es preciso señalar que apenas hace unos meses dicha obra generó observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal, encabezada por Gerardo Ruiz Esparza, debido presuntos desvíos detectados en su Informe del resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2017.
El Gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas se vio salpicado en más señalamientos por irregularidades financieras, con obras que no son ejecutadas por su administración pero que ha presumido como propias, manejándolas política y económicamente; las irregularidades financieras fueron halladas en la ampliación del tramo Campeche-Mérida, que implica la remodelación de la entrada a la capital del Estado, así como los entronques Tenabo III y Hecelchakán, dentro de la Auditoría de Inversiones Físicas 356-DE.
La ASF detectó que se inició la ejecución del proyecto sin contar con la autorización en materia de impacto ambiental (MIA), y sin el proyecto ejecutivo completo; que en el proceso de licitación se desecharon propuestas más bajas, lo que redundó en una valoración inequitativa de las propuestas técnicas; asimismo las supervisiones externas permitieron pagos por trabajos no ejecutados ni justificados, ni comprobados; se observó de tres contratos de obras públicas con pagos por trabajos no ejecutados por un monto de 23 millones 879 mil pesos y por trabajos no justificados ni comprobados por un monto total de 95 millones 764 mil pesos.
Elogios
Pese a todas esas anomalías, el sexenio de Peña Nieto concluye en medio de aplausos de medios locales comprados, mientras que el propio mandatario se vanaglorió de haber “cumplido a cabalidad” y contribuido al avance de la Nación, aunque “sólo aquellos que ignoran o no conocen las realidades de otras latitudes no podrán apreciar el avance que como nación hemos tenido”, en una Nación con más de 100 mil muertos por la violencia durante estos seis años.
(Texto: Carlos Valdemar /
Fotos: POR ESTO! / Especial)