Síguenos

Campeche

Segunda Consulta Nacional es parte del ejercicio democrático de AMLO

Da inicio la Segunda Consulta Nacional para conocer la opinión de los mexicanos sobre obras de infraestructura y programas sociales propuestos por el próximo Gobierno Federal, es un ejercicio que los ciudadanos no habían realizado hasta este momento, que Andrés Manuel López Obrador, que está por llegar a la Presidencia de la República, implementa estas consultas como parte de la democracia, mencionó Manuel de Atocha Novelo Chávez, presidente de la Asociación Civil “Pueblo de Carmen contra la corrupción”.

El litigante sostuvo que se ha acusado que son inventos políticos o discursos sin fundamento (las consultas), “pero esto es plena democracia y se practica en toda Europa: los plebiscitos y las consultas públicas para cualquier situación importante son algo que se debe hacer siempre”, destacó Novelo Chávez.

Mencionó que por el momento, desafortunadamente, los resultados no son vinculatorios, pero con las reformas que se van a implementar en la Constitución y todo lo que resuelva el pueblo, será importante.

Tren Maya

Es de suma importancia que el pueblo apoye, porque en la consulta la gente no se ha percatado de la dimensión, específicamente el proyecto del Tren Maya, mucha gente no ha entendido y dicen que será un impacto ecológico negativo, por la ruptura de las selvas, el cual este es un rumor, no es cierto.

“No se van a abrir nuevas vías, los caminos ya existen; el tren necesita implementos especiales de vías, pero donde va a circular el tren ya tenemos permiso, ya habido un uso de más de 50 años, por lo tanto no puede haber un nuevo impacto negativo, porque ya fue subsanado”, apuntó.

Destacó que es importante que la ciudadanía participe en esta consulta ciudadana y que el pueblo de México realmente conozca qué es lo que va a aprobar, el cual es el desarrollo y el progreso del país.

“La ciudadanía aprobará la democracia que nos han negado los partidos como el PRI y el PAN durante el tiempo que han estado en el Gobierno. No es cierto que los partidos de Izquierda sean característicos de impositores, de tiranos ni dictadores, porque también en la derecha se han dado tiranos e impositores y el último que tuvimos en México se llama Enrique Peña Nieto, ese fue un tirano e impositor y nadie dijo nada”, sentenció.

Es por eso que la ciudadanía debe tener mucho cuidado y participar en este tipo de consultas, para que que no se ensucie con rumores políticos negativos el progreso de México y la democracia.

(Texto: Irene Barradas /

Fotos: POR ESTO!)

Siguiente noticia

Marina, insuficiente para garantizar seguridad en altamar: Contralmirante