PALIZADA, Campeche.- Tal como se esperaba, un buen número de paliceños identificados con el nuevo proyecto de nación que impulsará el Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, acudieron al municipio de Jonuta, Tabasco, donde participaron en la Consulta Nacional para determinar la construcción del Tren Maya y de posible ejecución de nueve de los programas prioritarios del próximo Gobierno Federal.
Esto se debió a que en Palizada no fue colocada ninguna urna para acudir a votar, lo cual también sucedió en la primera consulta sobre el aeropuerto de Texcoco, pero esto no fue impedimento para que pudieran dar a conocer su punto de vista sobre estos proyectos prioritarios para la nación, y desde temprana tuvieron la oportunidad de hacerlo.
De acuerdo a lo señalado por algunos de ellos, la consulta realmente es muy rápida, ya que se tenía únicamente que determinar si estaban de acuerdo o no en que esta obras y programas sociales se realicen en el próximo Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, dijeron que todos los que acudieron para tomar parte son gente que respaldan al próximo Gobierno Federal y que quieren la Cuarta Transformación de este país.
Mencionaron que el único requisito que se les pidió fue el presentar su credencial de elector en la mesa de consulta y a través de un dispositivo electrónico se capturaba la clave de elector y se verificaba que no hubiera votado en otra de las casillas, ya que se dispusieron tres mesas en diversos puntos de la geografía municipal, seguidamente le entregaban su papeleta y pudieron emitir su voto en forma secreta.
No hubo, dijeron, ningún obstáculo para participar, a pesar de que sus credenciales son del Estado de Campeche, pero finalmente esto no importó porque la consulta era nacional y no estaba destinado a una identidad en forma específica, de ahí que los varios que fueron del municipio lo hicieron con toda tranquilidad y conscientes de que su voto permitirá llevar a efecto programas prioritarios para que se pueda avanzar en México y acabar con la desigualdad, pero además darle el impulso necesario que requiere el Sureste mexicano.
En la consulta se votó sobre la construcción del Tren Maya, que conectará turísticamente y económicamente a cinco estados del Sureste, la conexión por medio de un tren los océanos Pacifico y Atlántico para desarrollar el Istmo de Tehuantepec; la construcción de la refinería en Dos Bocas, Tabasco; plantar árboles frutales y maderables en un millón de hectáreas, creando 400 mil empleos permanentes; aumentar el doble de la pensión a todos los adultos mayores; otorgar becas de capacitación laboral a 2.6 millones de jóvenes, becas a estudiantes de escuelas públicas de nivel medio superior y superior; pensionar a un millón de personas que viven con alguna discapacidad; garantizar la atención médica a toda la población que no cuenta con servicios de salud y proveer gratuitamente de internet carreteras, plazas públicas, centros de salud y escuelas de todo el país, cuyos resultados serán dados a conocer este lunes.
(Texto y fotos: Julio Gutiérrez)