En Hopelchén, la mañana de este sábado se instaló en el parque principal “Dr. Héctor Pérez Martínez” la mesa de votación para la consulta nacional en la votará por 10 temas prioritarios que son sensibles para el sureste del país, ya que tienen que ver con programas sociales, reforestación, salud y construcción de infraestructura para comunicar a los estados del Sureste de la Nación, entre ellas el Tren Maya, el tren del Istmo y la refinería en Dos Bocas, Tabasco. La jornada electiva inició pasadas las 8 de la mañana y cerrará a las 6 de la tarde. A las 11:00 horas ya habían votado 30 personas.
De acuerdo con los coordinadores de la consulta, Diego Novelo Pino y Luis Fernando Tzec Ramírez, se destinaron mil 200 boletas para el municipio que es uno de los 538 de todo el país, en las cuales se lleva a cabo este proceso en mil 102 centros de votación. Manifestaron que la decisión es libre y pueden votar con sólo presentar su credencial de elector y mediante una aplicación se envía a una base de datos para darle seguimiento al registro de votantes con el propósito de darle certeza a este evento.
La boleta impresa en colores morado y negro contiene diez preguntas y las opciones: “SI” o “NO”, en el reverso de la misma se encuentra información para la mejor toma de decisiones.
En la presente consulta se asegurará que el número de participantes rebasará la participación de la consulta anterior, ya que hay temas que involucran a toda la península de Yucatán.
Y es que en nuestro Estado se construirá gran parte del tendido férreo para impulsar el turismo y otras actividades económicas. Novelo Pino y Tzec Ramírez enfatizaron que en esta consulta pueden participar personas con la mayoría de edad sean o no del municipio, del Estado o de algún otro lugar de la República Mexicana. Señalaron que las personas que se acerquen y no sepan leer y escribir se les apoyará con la lectura de las preguntas y de las opciones así como la explicación de cada una de ellas en caso de que sea necesario.
Las personas con alguna discapacidad visual o motriz podrán ser auxiliadas por un acompañante y en el caso que no lo tengan, el personal de la mesa de votación ayudará para que puedan votar de manera informada.
La consulta continúa hoy domingo y a decir de los responsables de la mesa de votación, los resultados se darán a conocer el lunes. En la Consulta Nacional anterior votaron poco más de un millón de personas. La consulta que ahora nos ocupa servirá para fortalecer el programa de Gobierno del próximo Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Calkiní
También en Calkini este sábado inició la segunda consulta ciudadana que se tenía anunciada sobre los 10 diferentes programas del próximo Gobierno Federal, por lo que desde las 8 de la mañana fue instalada una urna en los corredores del Palacio Municipal para que los ciudadanos puedan tener la oportunidad de dar a conocer su opinión a través de una votación.
La consulta ciudadana finalizó a 6 de la tarde, siendo que antes del cierre del primer día de consulta, se tuvo la presencia de Katia Meave Ferniza, propuesta a coordinadora de Programas de Desarrollo, para poder supervisar la Consulta Ciudadana que se lleva a efecto.
En entrevista de Katia Meave Ferniza, dio a conocer que su visita fue para estar de cerca con la brigada que se esfuerza día a día con los censos que se están realizando, así como ver el avance que se tiene en cuanto a la Consulta Ciudadana que se lleva a cabo.
Dicha consulta va a ser una nueva forma de gobierno y hay que acostumbrarse a esta actividad que hoy está en marcha y apenas vamos a entrar y estos ejercicios se deben hacer cotidianos y de esta forma estar participando constantemente en las decisiones.
La actividad que hoy se lleva a cabo es totalmente válida desde el momento en que el Presidente se comprometió a asumir los resultados de la consulta y constitucionalmente estamos en nuestro derecho de organizarnos y de nuestra libertad de expresión y hay que fomentar cualquier forma de participación sea o no establecida en un reglamento.
Por otro lado, recalcó que los servidores de la Nación tienen sus respectivos gafetes que los identifican y que por ningún momento se está solicitando dinero para realizar el censo ni para algún programa, ya que se han detectado casos muy seguidos en el municipio de Hecelchakán y Calkiní, por lo que es importante que los ciudadanos identifiquen a los que llamados servidores de la Nación y no caer en algún tipo de fraude que muchas personas han aprovechado.
Hecelchakán
La mañana de hoy sábado arrancó en Hecelchakán la segunda Consulta Nacional Ciudadana en la que se someten a votación de los mexicanos los 10 proyectos prioritarios del próximo Gobierno Federal, que encabezará Andrés Manuel López Obrador.
Durante este ejercicio democrático las mesas de votación se colocaron prácticamente en los mismos lugares para la Consulta anterior con el fin de que la gente sepa dónde encontrarlas.
Al respecto, los coordinadores de MORENA, en cada uno de los municipios, destacaron que de igual forma se emplea una aplicación móvil que registra la clave de elector del votante, con el objetivo de que el votante emita su sufragio una sola ocasión, sin importar que se traslade a otra entidad donde también se lleve a cabo la Consulta, que se lleva a cabo de 8:00 de la mañana hasta las 6 de la tarde; el único requisito para votar fue la presentación de la credencial de elector para acreditar la ciudadanía mexicana.
Asimismo, el presidente de la casa de campaña de MORENA, Gaspar Nah Mis, destacó que la construcción del Tren Maya sería un detonador para el desarrollo económico y productivo, no sólo del país sino también para el Estado y los municipios, donde se tienen contemplados paradores turísticos de la ruta ferroviaria del proyecto. La próxima administración federal buscará alentar el desarrollo de la zona norte del Estado, entre ella el municipio de Hecelchakán y la Villa de Pomuch, contemplados en la ruta.
De igual manera, el dirigente destacó que sería positivo reactivar el medio de transporte a través del Tren Maya, pero enfatizó que se deben realizar estudios correspondientes ante el impacto ambiental para evitar afectar la flora y la fauna de las zonas.
El proyecto, en términos financieros, es viable y traería un impacto económico en cada una de los puntos turísticos como lo plantea el Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador, considerando que el desarrollo turístico del país se ha centrado solamente en la zona de Yucatán y Quintana roo.
Además, señaló que desde que se instalaron las mesas de votación se pudo notar gran participación de los ciudadanos, que salían en compañía de sus familias a emitir sus sufragios en esta encuesta nacional.
Para finalizar, indicó que el proyecto no debió ser sometido a Consulta Ciudadana, porque éste impulsará y detonará el desarrollo económico de la región y en ese sentido Campeche tiene mucho que ofrecer en turismo.
(José Manrique Euán Martín / Jorge Alberto Uc Moreno / Jorge Aké Gutiérrez)