Personas que participaron en la Segunda Consulta Ciudadana, ubicada en el Mercado Municipal Alonso Felipe de Andrade, declararon a esta casa editorial su entusiasmo por ser parte de los ejercicios democráticos, como este que fue propuesto por el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, pues se ve el interés del próximo gobernante de tomar en cuenta al pueblo durante su mandato.
“Estuvimos con él desde la primera vez, y ahora seguiremos apoyándolo, ¿y por qué?, porque los ex presidentes han sido unos sin vergüenzas y rateros, ya es la hora que despertemos, somos demasiados mexicanos para dejarnos robar, y este tipo de consultas están bien, los gobiernos hacían lo que querían y no veían por nosotros”, señaló Julio Hernández Estañol.
Agregó que si a algún presidente se le ocurría poner alguna obra donde quisiera, los demás obedecían y aunque la gente estuviera en desacuerdo se hacían las construcciones, aunque sólo fueran benéficas para ciertos políticos.
“Ahora hay que consultarnos, como el aeropuerto de Texcoco, que destruyeron un lago sin pensar en nada más, y yo sí apoyo todas las propuestas, esto servirá para mejorar el País, ya basta que nos sigan robando y haciendo lo que quieran”, aseveró.
Por su parte, el señor José Juan Bustamante aseguró que los planes de trabajo para este sexenio están bien, pero hace falta que los ciudadanos se involucren en verificar que los impuestos se utilicen correctamente.
“Esto es de lo mejor que se puede hacer, no como los otros gobiernos que han hecho lo han querido, le di mi voto a la mejor propuesta, y si queremos que nuestro País progrese, tenemos que cambiarlo nosotros, porque el Gobierno por sí solo no puede”, apuntó.
Explicó que cada ciudadano debe contribuir con lo que le corresponde, así se puede lograr un cambio, porque no se trata de que el Gobierno haga o no, ya que si la mayoría de mexicanos apoyaron el cambio, deben seguir con eso, y aunque los anteriores presidentes no hayan cumplido, ahora sí se debe poner más empeño.
“Espero que esta consulta sea democrática, que le hagan caso a la gente, que se cumpla con lo que se prometió, en este País estamos padeciendo mucha pobreza e inseguridad; confío en que se trabaje en la educación y su calidad, y que igual se trabaje con la inseguridad, que es muy latente”, subrayó Kendra Medina.
La entrevistada expuso que ahora que ya se tiene un gobernante que en estos días tomará el cargo, deben cambiar la forma de hacer las consultas, que son una buena herramienta, pero no deben hacerse en papel, así como las elecciones electorales, sino que deben modernizarse para que sean más seguras y confiables, porque al hacerse al papel, son manipulables.
“Si votaron por AMLO por sus propuestas, que no las cambien, y yo estoy dispuesta a seguir participando en este tipo de ejercicios pero que mejoren, al igual que creo que la gente seguirá participando, porque a los que nos interesa el bien del País, nos involucramos en esto, pero que se hagan las cosas bien, y que se cumpla es lo importante”, argumentó.
Asimismo, la señora Angélica Hau Haas dijo que la consulta ciudadana es una buena oportunidad que el Gobierno dé a conocer las propuestas que tiene, y que la Región Sur se verá beneficiada con estos proyectos que vienen, así como los estudiantes, personas con capacidades diferentes y adultos mayores, que son sectores vulnerables y marginados.
“Nos están dando la oportunidad de elegir y decidir, y no que nos estén imponiendo algo, sino que nosotros decidamos, es la primera vez que un Gobierno hace algo así, y nosotros no somos partidistas, pero sí de las propuestas, son buenas, y ningún otro Gobierno se había interesado de esa forma”, concluyó.
(Texto: Dayana Alcalá /
Fotos: Carlos Valdemar)